Antecedentes y objetivos: La somnolencia diurna (SD) es una de las manifestaciones clínicas más frecuentes en el síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del sueño (SAOS). Sin embargo un 15% de los pacientes SAOS no presenta SD. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en el perfil metabólico y en la actividad simpática en pacientes SAOS con y sin SD.
Métodos: Se incluyeron 90 pacientes sin diagnóstico previo de hipertensión arterial, con SAOS severo (IAH > 20 h-1), 45 con SD (Epworth > 10) y 45 sin SD (Epworth < 10). En el estudio se evaluaron variables antropométricas, presión arterial (PA), perfil lipídico, nivel de catecolaminas en orina, monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), Holter y test de vasoreactividad capilar.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas entre los pacientes con y sin SD en edad (49 ± 10 vs 45 ± 7; p = 0,3), sexo masculino (43 ± 96 vs 42 ± 93; p = 0,89) e índice de masa corporal (29 ± 2 vs 30 ± 4; p = 0,45). Los pacientes con SD presentaron unos niveles superiores de glicemia (109 ± 23 vs 95 ± 8; p = 0,004) y triglicéridos (181 ± 130 vs 118 ± 64; p = 0,045), y unos niveles inferiores de colesterol HDL (49 ± 9 vs 58 ± 13; p = 0,021) respecto al grupo sin SD. Se observó una tendencia a un incremento de los niveles de catecolaminas en orina en pacientes con SD, aunque sin alcanzar la significación estadística (noradrenalina 499 ± 477 vs 378 ± 215; p = 0,4). El MAPA mostró una PA normal con patrón dipper en ambos grupos. No se observaron diferencias en la variabilidad de la frecuencia cardiaca ni en la vasoreactividad capilar entre los pacientes con y sin SD.
Conclusiones: Los pacientes con SD presentaron un perfil metabólico alterado en comparación con los pacientes sin SD. Esto podría sugerir una posible relación entre somnolencia diurna y síndrome metabólico que podría implicar un aumento del riesgo cardiovascular en pacientes con apnea del sueño. A partir de los datos analizados en este estudio no se pudo observar una relación entre la SD y la actividad simpática.