Antecedentes: El mecanismo de aclaramiento renal del NT-proBNP plasmático en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) es desconocido.
Objetivos: Evaluar la relación existente entre diversos biomarcadores de función renal tubular y glomerular, y las concentraciones plasmáticas y urinarias de NT-proBNP en pacientes ingresados por IC aguda.
Métodos: Se incluyeron 138 pacientes consecutivos con IC aguda (74 años, [67-80]; 54% varones). A su llegada a urgencias, se obtuvieron muestras de sangre y orina para la determinación de NT-proBNP. Además se midió creatinina sérica, cistatina C plasmática, alfa-1 microglobulina urinaria y microalbuminuria.
Resultados: Los niveles de NT-proBNP en orina correlacionaron positivamente con el NT-proBNP en plasma (r = 0,61; p < 0,001), la creatinina sérica (r = 0,38; p < 0,001), la cistatina C plasmática (r = 0,36; p < 0,001), la alfa-1 microglobulina urinaria (r = 0,68; p < 0,001) y la microalbuminuria (r = 0,46; p < 0,001). Sin embargo, tras un análisis de regresión lineal múltiple, los niveles urinarios de alfa-1 microglobulina (β = 0,50; p < 0,001) y el NT-proBNP plasmático (β = 0,29; p < 0,001) fueron los principales predictores independientes de los niveles de NTproBNP en orina; mientras que la cistatina C plasmática, la creatinina y la MAU, todos marcadores principalmente de función renal glomerular, no alcanzaron significación estadística. Otros predictores independientes de los niveles de NT-proBNP en orina fueron la proteína C reactiva, la albúmina sérica, el uso de antialdosterónicos y la presencia de fibrilación auricular. Destacar que el modelo de regresión multivariable fue capaz de explicar la mayoría de la variabilidad encontrada en los niveles de NT-proBNP urinario (R2 0,72, p < 0,001).
Conclusiones: En pacientes con ICA, los niveles elevados de NTproBNP en orina parecen estar relacionados principalmente con un incremento de sus niveles plasmáticos y un descenso de la reabsorción tubular.