Antecedentes y objetivos: La ablación de taquicardia ventricular (TV) en ancianos está poco representada en registros internacionales. Datos recientes sugieren eficacia y seguridad similares a la de pacientes jóvenes. Dada la actualidad del tema, nuestro objetivo es caracterizar las TV sometidas a ablación en pacientes ancianos en nuestro medio.
Métodos: Análisis retrospectivo de los procedimientos de ablación de TV en mayores de 75 años realizados en un solo centro entre 2000-2010.
Resultados: Se incluyeron 23 procedimientos en 17 pacientes, con edad de 80 ± 3 años (76 a 87). El 76 % de los pacientes con cardiopatía isquémica. Un 23,5 % eran portadores de DAI con descargas frecuentes. El sustrato de la TV fue macroreentrada asociada a cicatriz postinfarto en el 68,8 %, TV focal 18,8 % y TV rama-rama en el 12,4 %. En el 82 % la TV clínica no fue inducible tras la ablación. Tras un seguimiento de 47 ± 39 meses presentaron recurrencias 6 pacientes, realizándose un segundo procedimiento en 2 de ellos y un tercer procedimiento en otros 2. De los 23 procedimientos realizados hubo 2 complicaciones, ninguna de ellas mortales (una parálisis frénica transitoria en una ablación epicárdica y un bloqueo AV completo en una ablación de TV rama-rama que precisó marcapasos). Durante el seguimiento fallecieron 5 (31,3 %) pacientes, 2 de causa arrítmica documentada. Comparamos los resultados con los obtenidos en los pacientes menores de 75 años de nuestro laboratorio, en los que se obtuvo éxito agudo en el 89,5 %, sin diferencia con el 82,6 % en mayores de 75 años (p = 0,44) y hubo complicaciones en el 2,6 % vs 8,7 % en los mayores de 75 años (p = 0,28).
Conclusiones: Nuestros datos apoyan la seguridad del procedimiento y muestran resultados de la ablación de TV en pacientes ancianos comparables a los obtenidos en pacientes más jóvenes. A la luz de estos datos, la edad avanzada no debe suponer una limitación a la hora de indicar la terapia.