Introducción: Las metaloproteasas (MMPs) intervienen en las diferentes fases de la aterotrombosis. La MMP-10 se expresa en la placa de ateroma humana, pero se desconoce el papel que desempeña en la aterosclerosis. En este trabajo se ha analizado la relevancia de la MMP-10 en un modelo murino de aterosclerosis experimental, el ratón deficiente en apolipoproteína-E (apoE-/-).
Métodos: Se midió la expresión de MMP-10 en la aorta de ratones wild type (wt) y apoE-/- mediante RT-qPCR. Se utilizaron ratones (C57Bl/6J) machos apoE-/- (n = 24) y doble KO (apoE-/-;MMP-10-/-) (n = 30) que siguieron una dieta normal hasta su sacrificio a los 6, 10 y 20 meses de edad. Se midió el área de lesión aterosclerótica en la aorta en face, en cortes seriados de la arteria braquiocefálica y en la raíz aórtica. Para estudiar la composición celular de la placa se realizó inmunohistoquímica de macrófagos y de células musculares lisas vasculares. Además, se inmunolocalizó la expresión de MMP-10 en la placa.
Resultados: Se observó expresión de MMP-10 aórtica en la lesión aterosclerótica de ratones apoE-/-, mientras que fue indetectable en ratones wt. Los ratones apoE-/-;MMP-10-/- de 10 meses presentaron una reducción en el tamaño de placa de hasta un 70 % (p < 0,001) en la arteria braquiocefálica y en la raíz aórtica respecto a los apoE-/-. En ratones de 6 y 20 meses de edad, la reducción llegó hasta un 30 % (p < 0,05). La frecuencia de placas calcificadas a los 10 meses de edad fue significativamente menor en ratones apoE-/-;MMP-10-/- (85 % vs 33 %, p < 0,05).
Conclusiones: Este estudio demuestra por primera vez que la MMP-10 desempeña un papel relevante in vivo en el desarrollo de la aterosclerosis y que también interviene en la calcificación de la placa de ateroma.