Objetivos: Establecer factores pronósticos de mortalidad al año en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) en una unidad de geriatría de agudos.
Método: Estudio prospectivo de 101 pacientes. Se recogieron: edad, sexo, estancia, reingresos, causa predisponente y precipitante de IC, parámetros analíticos (urea, creatinina, albúmina, colesterol, natremia, hemoglobina, entre otros), comorbilidad asociada, n.º de fármacos al alta y tratamiento con IECAs y/o betabloqueantes. Se efectuó valoración geriátrica recogiendo: índice de Charlson (ICh), presencia de síndromes geriátricos, situación funcional medida con los índices de Barthel (IB) y Lawton (IL) y valoración cognitiva con el test de Pfeiffer (TP).
Resultados: El 81,2 % fueron mujeres y el 18,8 % hombres, edad media 86 años y estancia media 11,1 días. Reingresaron el 44,5 %. La cardiopatía predisponente más frecuente fue la hipertensiva (78,2 %), la precipitante fue la infecciosa (48,5 %). El I. Charlson medio fue 2,6, el IB previo 52,3 y al alta 32,5, IL de 1,2, TP de 4,3. El 60,4 % realizó tratamiento con IECAs y el 6,9 % con betabloqueantes. Factores relacionados con mortalidad (p < 0,05): sexo masculino (73,7 % vs 35,4 %), menor albúmina (3,2 ± 0,5 mg/dl vs 3,4 ± 0,4 mg/dl), menor IB previo (40,4 ± 29,5 vs 61,2 ± 26,5) y al alta (22,9 ± 20,9 vs 39,6 ± 24,2), menor IL previo (0,2 ± 0,9 vs 1,9 ± 2,5), mayor ICh (2,9 ± 1,5 vs 2,4 ± 1,3), presencia de inmovilidad previa (63,16 % vs 36,84 %) y mayor número de reingresos durante el seguimiento (0,81 ± 0,91 vs 0,48 ± 0,71).
Conclusiones: Los factores pronósticos de mortalidad al año fueron: sexo masculino, situación funcional, comorbilidad, reingresos y estado nutricional. Los parámetros obtenidos en la valoración geriátrica han sido indicadores pronósticos de mortalidad. Es necesaria la creación de índices pronósticos para optimizar la actitud terapéutica.