Antecedentes y objetivos: El test de basculación (TB) es útil en el diagnóstico del síncope vasovagal (SVV). No obstante, las diferentes respuestas al test, pueden no ser reproducibles ni tener implicaciones clínicas. Objetivo: valorar si existen diferencias clínicas y evolutivas en función de la respuesta al TB.
Métodos: De 2000 a 2009 hemos analizado la respuesta al TB, en pacientes con alta sospecha de SVV, según la clasificación del estudio VASIS. Las variables analizadas: las demográficas habituales, la hipertensión (HTA), la diabetes, presencia de traumatismos y el número de síncopes. Se ha hecho un seguimiento telefónico en enero de 2010 para analizar la recurrencia sincopal.
Resultados: Hemos incluido 229 pacientes (edad 59 ± 19 años, 111 mujeres), 29 con respuesta VASIS IIb, 14 VASIS IIa, 56 VASIS III, 52 VASIS I y 78 respuestas negativas (RN). Los pacientes VASIS IIb eran más jóvenes que los de los grupos VASIS III y RN (48 vs 61 y 68 años respectivamente, p < 0,001), tenían menos HTA (17 % vs 48 % y 41 % respectivamente, p = 0,019) y mayor número de traumatismos asociados al síncope (48 % vs 20 % y 26 %) p = 0,017. El tiempo al síncope durante el TB fue significativamente inferior en los VASIS IIb que en los VASIS III (p = 0,01). Tras un seguimiento de 32 (17-50) meses, con 21 pacientes perdidos, hubo 38 pacientes con recurrencia sincopal y 12 presincopal. Los pacientes con respuesta VASIS IIb tuvieron menos recurrencias sincopales que el resto de grupos, pero mayor número de recurrencias presincopales, p = 0,017.
Conclusiones: En nuestra serie, los pacientes sometidos a TB tienen diferencias basales y evolutivas significativas, en función de la respuesta al TB.