Antecedentes y objetivos: La recurrencia (R) de fibrilación auricular (FA) tras cardioversión (CV) es un hecho frecuente. El tamaño/remodelado de la aurícula izquierda (TR-AI) es un marcador de R. Nuestro objetivo es determinar si un parámetro electrocardiográfico de TR-AI –la anomalía de AI, definida por la presencia de una deflexión terminal negativa en V1 ≥ 1 mm (DTNV1)– permite discriminar a los pacientes (P) con más riesgo de R.
Métodos: Análisis observacional y prospectivo en el que se incluyeron 134 P con FA no valvular y FEVI ≥ 50 % (DTNV1: 29,3 %) consecutivamente sometidos a CV por FA de reciente comienzo. Se determinó DTNV1 en el ECG realizado tras la CV. Se analizó el tiempo a R (t-R).
Resultados: Tras un seguimiento medio de 243 días, la incidencia cruda de R fue del 54,5 %. Los P con DTNV1 presentaron similar edad (67 ± 13 vs 66 ± 12; p = 0,8), área de AI (20 ± 5 mm vs 21 ± 4; p = 0,2), clase funcional (1,4 ± 0,5 vs 1,5 ± 0,6; p = 0,73) y frecuencia de HTA (64,9 % vs 60,4 %; p = 0,7). Sin embargo, el t-R fue significativamente menor en P con DTNV1: 530 ± 48 días vs 249 ± 49 (log rank: 11,51; p = 0,01). Tras ajustar por otras variables relevantes en un análisis multivariante de Cox (éste incluyó la edad, género masculino, HTA, diabetes, clase funcional ≥ 2, tratamiento con fármacos antiarrítmicos, función ventricular y área de AI), la DTNV1 se mantuvo como predictor independiente de R: Hazard Ratio: 2,6 (IC 95 %: 1,5-4,3); p = 0,00.
Conclusiones: El patrón de activación auricular en el ECG es útil a la hora de predecir R de FA tras CV. Los P con una DTNV1 presentan intervalos libres de arritmia más cortos, independientemente del tamaño de la AI, lo que probablemente indica remodelado eléctrico y no anatómico.