Introducción: Los bacilos Gram negativos (BGN) son una causa poco frecuente de endocarditis infecciosa (EI) y suelen estar asociadas a un pronóstico sombrío. Nuestro objetivo es describir sus principales características.
Pacientes y métodos: De los 640 episodios de EI izquierdas diagnosticados consecutivamente en 3 hospitales terciarios nacionales, 39 (6 %) fueron provocados por BGN. Se han analizado un total de 84 variables clínicas, microbiológicas, ecocardiográficas y pronósticas.
Resultados: La edad media fue 64 ± 12 años y el 56 % fueron mujeres. Las comorbilidades más frecuentes fueron: diabetes mellitus (21 %) y anemia crónica (21 %) y los desencadenantes más frecuentes la cirugía previa (21 %) y la infección urinaria o digestiva (18 %). El 36 % fueron nosocomiales, El 79 % tenían cardiopatía previa predisponente y en 51 % de los casos la infección asentó sobre una prótesis valvular. El BGN más frecuente fue E. coli (n = 16), seguido de Serratia (n = 6) y en 9 pacientes la infección fue polimicrobiana. El curso clínico de la infección resultó tórpido, el 51 % de los pacientes presentaron insuficiencia cardiaca, 36 % insuficiencia renal, 39 % shock séptico y 23 % accidente cerebrovascular. La mitad de los pacientes presentaron infección persistente. La afectación valvular fue agresiva, un 67 % presentó insuficiencia valvular significativa y un 23 % complicaciones perianulares. La cirugía fue necesaria en 16 pacientes (41 %), en su mayoría (63 %) de forma urgente. La mortalidad intrahospitalaria fue del 38 %.
Conclusiones: La EI por BGN es una entidad agresiva, que afecta principalmente a pacientes cardiópatas. Tiene una alta tasa de complicaciones clínicas, afectación valvular y dificultad para el control infeccioso. El pronóstico es sombrío, con una elevada mortalidad intrahospitalaria y necesidad de cirugía, en muchos casos en la fase activa de la enfermedad.