SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Valencia,
21 - 23 de Octubre de 2010
6012. Epidemiología
Tipo
: Pósters
Sala
: No disponible
Comunicaciones
-
6012-1.
Registro poblacional de infarto agudo de miocardio en Santa Clara, Cuba
- Alberto Morales Salinas, Licet Álvarez Guerra, José Ignacio Ramírez Gómez, Wilfredo Machín Cabrera, Luis Castañeda Casarvilla, Regla Angulo Pardo, Roberto Bermúdez Yera, Raúl Dueñas Fernández, Cardiocentro Ernesto Che Guevara, Dirección Provincial de Salud en Villa Clara y RECORSA (Registro de Corazón en Santa Clara), Cuba.
-
6012-2.
Evolución de la incidencia de trombosis de stent coronario entre 2004 y 2009
- José Javier Grillo Pérez, Miriam Victoria Sánchez Testal, Julio Salvador Hernández Afonso, Marcos T. Rodríguez Esteban, Luis Álvarez Acosta, María Facenda Lorenzo, Estanislao Soriano Vela, Horacio Pérez Hernández, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
-
6012-3.
Mortalidad, espectro clínico, epidemiológico y microbiológico de la endocarditis infecciosa en un hospital de tercer nivel. Experiencia de 5 años
- Luis Álvarez Acosta, Marcos T. Rodríguez Esteban, Sara Miranda Montero, Estanislao Soriano Vela, Carlos F. Dorta Macías, Marcos Farrais Villalba, María Ramos López, Horacio Pérez Hernández, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
-
6012-4.
Duración del intervalo QT y mortalidad en la población general: metaanálisis
- Yiyi Zhang, Wendy S. Post, Elena Blasco-Colmenares, Darshan Dalal, Gordon S. Tomaselli, Eliseo Guallar Castillón, Departamentos de Epidemiología y Medicina (Cardiología) del Johns Hopkins School of Public Health, Baltimore (Estados Unidos), Welch Center para Prevención Epidemiológica e Investigación Clínica del Johns Hopkins Medical Institutions, Baltimore (Estados Unidos) y Departamento de Epidemiología Cardiovascular y Genética de Poblaciones del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid.
-
6012-5.
Síndrome metabólico como predictor de enfermedad coronaria severa en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo de alto riesgo
- Raúl López Aguilar, Jessica Roa Garrido, Basilio Martínez Mora, Ana Blanca Paloma Martínez Pérez, María Manuela Segovia González, Alicia Argandoña Garrido, Crescencio Camacho Vázquez, Agustín Tobaruela González, Sección de Cardiología del Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
-
6012-6.
Estudio no invasivo de la placa arteriosclerótica coronaria en pacientes con dolor torácico. ¿Son diferentes los diabéticos?
- Juan José González Ferrer, Pedro Marcos-Alberca Moreno, David Vivas Balcones, Iván Núñez Gil, Pilar Jiménez Quevedo, Leopoldo Pérez de Isla, Covadonga Fernández-Golfín, José Luis Zamorano Gómez, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6012-7.
¿Son útiles los tests no invasivos para la detección de estenosis coronaria significativa en candidatos a trasplante renal con alto riesgo cardiovascular?
- Manuel Fernando Gonzales Vargas-Machuca, Federico Gómez Pulido, M.ª Victoria Junco Domínguez, Juan de Dios Arjona Barrionuevo, Francisco López Pardo, Ángel José Sánchez González, Gonzalo Barón y Esquivias, Ángel Martínez Martínez, Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6012-8.
Hallazgos ecocardiográficos en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en el estudio pretrasplante renal
- Federico Gómez Pulido, Manuel Fernando Gonzales Vargas-Machuca, M.ª Victoria Junco Domínguez, Juan de Dios Arjona Barrionuevo, José E. López Haldón, Ángel José Sánchez González, Gonzalo Barón y Esquivias, Ángel Martínez Martínez, Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6012-9.
Endocarditis protésica precoz o tardía: diferencias epidemiológicas y pronósticas
- Àngels González Guardia, Nuria Vallejo Camazón, Raquel Núñez Aragón, Jordi López Ayerbe, Lourdes Mateu, Elena Ferrer Sistach, Francisco Gual Capllonch, Antonio Bayés Genís, Servicios de Medicina Interna y Cardiología del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
6012-10.
Evaluación diagnóstica, manejo y evolución de la pérdida transitoria de conciencia en el anciano
- María López Benito, Julia M.ª Martín Fernández, David Alonso Rodríguez, Ignacio Iglesias Gárriz, Carmen Garrote Coloma, Cristina Olalla Gómez, Berta Vega Hernández, Roi Bangueses Quintana, Complejo Asistencial, León.
-
6012-11.
Infarto con ST alto en población joven. Evolución en 10 años de la incidencia y perfil de riesgo cardiovascular en una comunidad autónoma
- Tamara García Camarero, José M. de la Torre Hernández, Iván Olavarri Miguel, Cristina Castrillo Bustamante, Ángela Canteli Álvarez, Dae-Hyun Lee Hwang, Fermín Sainz Laso, Javier Zueco Gil, Unidad de Cardiología Intervencionista y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).
-
6012-12.
Tendencia creciente de la prevalencia de obesidad mórbida en España: de 1,8 a 6 por mil en 14 años
- Martín García López, Francisco Javier Basterra Gortari, Juan José Beunza Nuin, Maira Bes Rastrollo, Estefanía Toledo Atucha, Miguel Ángel Martínez González, Departamento de Medicina Preventiva, Cardiología y Salud Pública de la Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (Navarra), Servicio de Endocrinología del Hospital de Navarra, Pamplona (Navarra) y Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra).
-
6012-13.
Afectación cardiovascular de los pacientes afectados con distrofia miotónica tipo 1
- María Facenda Lorenzo, Julio Salvador Hernández Afonso, José Javier Grillo Pérez, Juan Carlos de León Hernández, Carlos F. Dorta Macías, María Ramos López, Javier Poncela Mireles, M.ª del Rosario Duque Fernández, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
-
6012-14.
Diferencias por sexo del riesgo en 14 años de mortalidad cardiovascular asociado a los cocientes triglicéridos/HDL y colesterol total/HDL (NHANES III)
- Martín Laclaustra Gimeno, Eduardo Alegría, Alberto Cordero, Eliseo Guallar Castillón, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, Policlínica Guipúzcoa, San Sebastián (Guipúzcoa) y Hospital Universitario San Juan, Alicante.
-
6012-15.
Características de la enfermedad coronaria multivaso en nuestro medio a través de los scores de riesgo clínicos y anatómicos
- Guillermo Diego Nieto, Laura Barreales Tolosa, Fernando Rivero Crespo, Luis Manuel Hernando Romero, Jorge Salamanca Viloria, Mikel Taibo Urquía, Gianfranco Martinis Mercado, Fernando Riesgo Gil, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de la Princesa, Madrid y Unidad para la Investigación del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6012-16.
Prevalencia de hipertensión arterial en adolescentes mexicanos según nivel socioeconómico
- Liria Yamamoto-Kimura, Gustavo Sánchez Torres, Carlos Posadas Romero, Ignacio Méndez Ramírez, Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma, México, Departamento de Estadística del Instituto de Investigaciones de Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma, México y Departamento de Instrumentación y Departamento de Endocrinología del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", México.
-
6012-17.
Niveles de células progenitoras endoteliales circulantes en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
- Adriana Ortega Hernández, Dulcenombre Gómez-Garre, Sergio Serrano Villar, Teresa Tejerina Sánchez, Vicente Estrada Pérez, Arturo Fernández-Cruz Pérez, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6012-18.
Factores predictores de aparición de fibrilación auricular en el seguimiento de pacientes tras ablación de flutter auricular
- Manuel Sánchez Flores, Fco. Javier García Fernández, Ivan Peñuelas, José Pérez Hopkins, Vera Portillo Tuñón, Germán Pérez Ojeda, Sección de Cardiología del Complejo Hospitario de Burgos, Burgos.
-
6012-19.
Complicaciones en el uso de triple terapia (aspirina, clopidogrel y acenocumarol) en pacientes sometidos a revascularización coronaria percutánea
- M.ª del Mar Sarrión Catalá, Álvaro Estévez Paniagua, David Vaqueriza Cubillo, Cristina Cortina Camarero, Ana Sánchez Hernández, Laura Mora Yagüe, Vera Lennie Labayru, Roberto Muñoz Aguilera, Hospital Infanta Leonor, Madrid.
-
6012-20.
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes ingresados en planta de cardiología con diagnóstico de síndrome coronario agudo
- Ana García Bellón, Ana M.ª González González, José M.ª Pérez Ruiz, José Luis Delgado Prieto, Blanca Luque Aguirre, Natalia Colomo, Federico Sobriguer, Manuel de Mora Martín, Servicios de Cardiología y Endocrinología del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
-
6012-21.
Resultados del estudio aleatorizado multicéntrico TITANIC XV en pacientes diabéticos sometidos a ICP, según la necesidad de tratamiento con insulina
- Juan Manuel Nogales Asensio, Luis Javier Doncel Vecino, Reyes González Fernández, Lorenzo Muñoz Santos, José Francisco Díaz Fernández, Francisco Pomar Domingo, Pedro Martínez Romero, J. Ramón López Mínguez, Complejo Universitario Infanta Cristina, Badajoz, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva y Consorcio Hospital General Universitario, Valencia.
-
6012-22.
Aplicación en nuestro medio de un nuevo índice de riesgo hemorrágico en pacientes con infarto sin elevación del ST
- Álvaro Estévez Paniagua, Cristina Cortina Camarero, M.ª del Mar Sarrión Catalá, David Vaqueriza Cubillo, Cristina Beltrán Herrera, Verónica Suberviola Sánchez-Caballero, Ana Sánchez Hernández, Roberto Muñoz Aguilera, Hospital Infanta Leonor, Madrid.
-
6012-23.
Epidemiología del colesterol HDL en adultos trabajadores. ¿Peor cuanto más jóvenes?
- Montserrat León Latre, Mónica Nájar Subías, Grupo de Trabajo MESYAS, Alberto Cordero Fort, Eva Andrés Esteban, Emilio Luengo Fernández, Julia Sanz, José A. Casasnovas Lenguas, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y Hospital Universitario San Juan, Alicante.
-
6012-24.
Análisis de la vigilancia y epidemiología cardiovascular en España para una mejor prevención cardiovascular
- Manuel Franco Tejero, Eliseo Guallar Castillón, Usama Bilal, Ginés Sanz, Richard Cooper, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, Universidad Complutense, Madrid y Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Madrid.
-
6012-25.
Importancia pronóstica del ancho de distribución eritrocitario al ingreso en el síndrome coronario sin elevación del ST
- Patricio Pérez Berbel, Antonio Tello Montoliu, Vanessa Roldán Schilling, Ángel Antonio López Cuenca, Luis Joaquín Mainar Latorre, Diana Hernández Romero, Mariano Valdés Chávarri, Francisco Marín Ortuño, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), Hospital General Universitario, Alicante y Hospital Universitario José M. Morales Meseguer, Murcia.
-
6012-26.
Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal
- Manuel Fernando Gonzales Vargas-Machuca, Federico Gómez Pulido, M.ª Victoria Junco Domínguez, Juan de Dios Arjona Barrionuevo, Francisco López Pardo, Ángel José Sánchez González, Gonzalo Barón y Esquivias, Ángel Martínez Martínez, Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6012-27.
Síndrome metabólico y riesgo de enfermedad coronaria multivaso y/o tronco coronario izquierdo
- Ana Blanca Paloma Martínez Pérez, Raúl López Aguilar, Jessica Roa Garrido, Basilio Martínez Mora, Agustín Tobaruela González, Crescencio Camacho Vázquez, Sección de Cardiología del Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
-
6012-28.
Endocarditis infecciosa en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Perfil clínico y pronóstico
- Carlos González-Juanatey, Miguel A. González Gay, Ana Testa Fernández, Margarita Regueiro Abel, Víctor Puebla, Ruth Pérez, Ramón Ríos, Javier Llorca Díaz, Servicio de Cardiología del Complexo Hospitalario Xeral-Calde, Lugo y Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, Santander (Cantabria).
-
6012-29.
Análisis clínico y pronóstico de distintos tipos de hipertensión arterial pulmonar del grupo 1
- Leire Unzué Vallejo, Pilar Escribano Subias, Joan Albert Barberá, Antonio Román Broto, Javier Segovia Cubero, Javier Gaudó Navarro, M. Teresa Subirana Doménech, Registro Español de Hipertensión Arterial Pulmonar, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona y Hospital Clínic, Barcelona.