Introducción: La patología tricuspídea y/o dilatación de cavidades derechas dificultan el implante de los cables de estimulación y se asocian a mayores tiempos de procedimiento, más radiación, más riesgo de infección y desplazamiento precoz.
Objetivos: Comparar la facilidad de implante, funcionamiento y seguridad de 2 electrodos de fijación activa (SelectSecure®-3830 y Capsurefix Novus®-5076) en este contexto.
Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado en pacientes con indicación de estimulación cardiaca permanente con valvulopatía tricuspídea y/o dilatación de cavidades derechas. Variable principal: tiempos de implante y escopia. Variables secundarias: funcionamiento, eventos adversos precoces y tardíos.
Resultados: Se incluyeron 34 pacientes (16 en 5076 y 18 en 3830). La edad media fue superior en el grupo 5076 (85 vs 78 años, p 0,05). No existían diferencias significativas en otras características basales (incluido tipo dispositivo o vía de acceso) ni en el seguimiento (mediana 6,9 meses vs 7,7 meses). El tiempo del procedimiento fue superior en el grupo 3830 (44 vs 57 min, p = 0,04), pero se observó una tendencia a menor tiempo de posicionamiento del electrodo VD, más marcada en los subgrupos con IT o dilatación VD severa. Los umbrales auriculares y ventriculares en el implante y a 3 meses fueron similares. Se produjeron 5 muertes a lo largo del seguimiento (3 en 5076 y 2 en 3830, p > 0,05) no relacionadas con procedimiento/dispositivo. En el grupo 3830 se observaron 5 complicaciones precoces frente a ninguna en el grupo 5076 (p = 0,04).
Conclusiones: Si bien la duración total fue superior en 3830, se observa una tendencia a menores tiempos para el posicionamiento del electrodo en estos pacientes complejos. La diferencia en tiempo total podría deberse a procesos inherentes al sistema (pelado de la vaina). El funcionamiento de ambos electrodos fue similar.