Introducción: La presencia de hipertensión pulmonar (HP) secundaria a insuficiencia cardiaca crónica en pacientes en estudio pretrasplante cardiaco, es una situación relativamente frecuente, con importantes implicaciones funcionales, pronósticas y terapéuticas. La mejora en el tratamiento de la IC y nuevos fármacos vasodilatadores arteriales ha permitido identificar pacientes donde el estadio de la HP es reversible y en los cuales tras el trasplante cardiaco las presiones pulmonares se normalizan.
Métodos: Realización de un cateterismo derecho a los 15 días, 1, 3, 6 y 12 meses del trasplante cardiaco en aquellos pacientes con HP reactiva previa y que tuvieron una respuesta positiva al test vasodilatador agudo con sildenafilo y tratamiento crónico posterior.
Resultados: Se incluyeron a 28 pacientes, a los 15–30 días del trasplante la mayoría de ellos presentaban valores normales o casi normales., con una presión sistólica de arteria pulmonar de 40 mmHg (34-46), presión arterial pulmonar media de 24 mmHg (20-29), gradiente traspulmonar medio 11 mmHg (9-14), resistencias vasculares pulmonares 2 Wood Units (1,5-2,7), presión de enclavamiento pulmonar de 13 mmHg (10-15) y gasto cardiaco de 5,5 l/min (4,6-5,8). Sin cambios significativos en las mediciones posteriores.
Conclusiones: Una respuesta positiva al test vasodilatador agudo con sildenafilo y tratamiento crónico posterior en pacientes con HP secundaria a insuficiencia cardiaca crónica en estudio pretrasplante, predice que tras el trasplante las presiones pulmonares se normalicen.