ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 21 - 23 de Octubre de 2010

6014. Función miocárdica/Insuficiencia cardiaca

Tipo : Pósters
Sala : No disponible

Comunicaciones

6014-1. Telemedicina en la práctica clínica (Motiva-Philips): factibilidad, aceptación, confianza y satisfacción. Estudio CARME (Catalan Remote Management Evaluation)
Mar Domingo, Josep Lupón Rosés, Beatriz González, Eva Crespo, Raúl López Salas, Ana Ramos, Agustín Urrutia Diego, Joan Valenzuela, Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) y Philips HealthCare.
6014-2. Propéptido del procolágeno tipo I, proteína ligadora de ácidos grasos específica del corazón y eventos en insuficiencia cardiaca
María Estela Tettamanti, Javier López Díaz, José Alberto San Román Calvar, Román Arnold, Itziar Gómez Salvador, Cristina Tapia Ballesteros, Jerónimo Rubio Sanz, M. Luisa Nieto Callejo, Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y IBGM (Instituto de Biología Celular y Genética Molecular) de la Universidad de Valladolid, Valladolid.
6014-3. La proteína ligadora de ácidos grasos especifica del corazón está elevada en pacientes con insuficiencia cardiaca pero no predice eventos
María Estela Tettamanti, Javier López Díaz, José Alberto San Román Calvar, Román Arnold, Ana Revilla Orodea, Cristina Tapia Ballesteros, Emilio García Morán, M. Luisa Nieto Callejo, Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y IBGM (Instituto de Biología Celular y Genética Molecular) de la Universidad de Valladolid, Valladolid.
6014-4. Levosimendán en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada (estudio LAICA): fundamento y diseño del estudio
Martín J. García González, Antonio Lara Padrón, Francisco Marrero Rodríguez, Antonio Miguel Barragán Acea, Juan Lacalzada Almeida, Ignacio Laynez Cerdeña, Francisco Bosa Ojeda, Investigadores del Estudio LAICA, Hospital Universitario de Canarias, La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
6014-5. ¿Existen diferencias entre los marcadores de inflamación en la fase aguda según el tipo de insuficiencia cardiaca?
Ignacio Sánchez Lázaro, Luis Almenar Bonet, Luis Martínez Dolz, Vicenta Martínez Sales, Virtudes Vila Liante, Edelmiro Reganon Salvador, Jaime Agüero Ramón-Llin, Antonio Salvador Sanz, Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante, Servicio de Cardiología y Centro de Investigación del Hospital Universitario La Fe, Valencia.
6014-6. Evolución de la calidad de vida durante el seguimiento a largo plazo en una unidad de insuficiencia cardiaca multidisciplinar
Gisela Bickham, Josep Lupón Rosés, Beatriz González Fernández, Lucía Cano Sanz, Roser Cabanes, Agustín Urrutia Diego, Crisanto Díez, Salvador Altimir, Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
6014-7. Disfunción del sistema nervioso autónomo en la insuficiencia cardiaca sistólica avanzada
Ignacio Sánchez Lázaro, Óscar Cano Pérez, Cristina Ruiz Llorca, Luis Almenar Bonet, María José Sancho-Tello, Luis Martínez Dolz, Antonio Navarro Mateo, Antonio Salvador Sanz, Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante y Unidad de Arritmias, Servicio de Cardiología y Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario La Fe, Valencia.
6014-8. Influencia pronóstica del índice de masa corporal y su relación con la composición corporal en pacientes con insuficiencia cardiaca
Antonio Luis Gámez López, Juan Luis Bonilla Palomas, Manuel Anguita Sánchez, Juan Carlos Castillo Domínguez, Manuel Crespín Crespín, Daniel García Fuertes, Amador López Granados, José Suárez de Lezo, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6014-9. Influencia de digoxina en las terapias eléctricas recibidas por pacientes portadores de DAI y disfunción ventricular izquierda
Javier Jiménez Candil, Jesús Hernández, Ana Martín, Guillermo Diego Nieto, Milagros Clemente Lorenzo, Claudio Ledesma, José Luis Moríñigo Muñoz, Cándido Martín Luengo, Hospital Clínico Universitario, Salamanca.
6014-10. Factores predictores de disfunción diastólica
Rocío Picón Heras, David Villagómez Villegas, Manuel González Correa, Inmaculada Lara de la Fuente, José Manuel Masero Carretero, José M.ª Cubero Gómez, Ricardo Pavón Jiménez, Luis Pastor Torres, Hospital Virgen de Valme, Sevilla.
6014-11. Estratificación del riesgo tras un episodio de insuficiencia cardiaca mediante mediciones seriadas de CA125 y BNP
Patricia Palau Sampío, Julio Núñez Villota, Juan Sanchís Forés, Vicente Bodí Peris, Gema Miñana Escrivá, Eva Rúmiz González, Fco. Javier Chorro Gascó, Ángel Llácer Escorihuela, Hospital Clínico Universitario, Valencia.
6014-12. Predictores de hospitalizaciones prolongadas y mortalidad intrahospitalaria en insuficiencia cardiaca
Luz Divina Muñoz Jiménez, Cristóbal Urbano Carrillo, Isabel Piñero Uribe, Daniel Gaitán Román, José M.ª Pérez Ruiz, Manuel de Mora Martín, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
6014-13. NT-proBNP en una población de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Marina Martínez Moreno, Hugo Paris Ruiz Muñoz, Alejandra Sofía Tamayo Obregón, Dolores Jover Ríos, Manuel Pérez Fernández, José Fernández Cañadas, Alejandro Jordán Torrent, Francisco Sogorb Garri, Hospital General Universitario, Alicante y Hospital General Universitario de Elche, Elche (Alicante).
6014-14. Influencia en el pronóstico de la disfunción ventricular derecha en la insuficiencia cardiaca congestiva
Cristina Olalla Gómez, María López Benito, Julia M.ª Martín Fernández, Ramón Serrano Rojo, Ignacio Iglesias Gárriz, Carmen Garrote Coloma, Miguel A. Rodríguez García, Complejo Asistencial de León, León.
6014-15. Valor pronóstico del cambio de la hemoglobina durante el seguimiento de pacientes no anémicos tras un episodio de insuficiencia cardiaca aguda
Asunción Fernández Fernández, Juan Carlos Bonaque González, Sergio Manzano Fernández, Iris Paula Garrido Bravo, Francisco José Pastor Pérez, Belén Redondo Bermejo, Mariano Valdés Chávarri, Domingo A. Pascual Figal, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Murcia.
6014-16. Diferencias en el remodelado postinfarto de la matriz extracelular del ventrículo izquierdo y derecho en ratas con insuficiencia cardiaca
Ivanita Stefanon, María Valero Muñoz, Rogeiro Ribeiro, Cristina Rodríguez-Sinovas, Mara Mara, José Martínez González, Dalton Vassalo, Victoria Cachofeiro, Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, Madrid, Universidade Federal do Espírito Santo, Vitoria (Brasil) y Instituto de Investigación Cardiovascular, CSIC/ICCC, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
6014-17. Implicaciones en el pronóstico de la infección activa por citomegalovirus en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Gema Miñana Escrivá, Julio Núñez Villota, Juan Sanchís Forés, Vicente Bodí Peris, Patricia Palau Sampío, Pilar Merlos Díaz, Fco. Javier Chorro Gascó, Ángel Llácer Escorihuela, Hospital Clínico Universitario, Valencia.
6014-18. Incidencia de insuficiencia cardiaca aguda en una cohorte contemporánea de miopericarditis aguda del adulto
Rafael Carlos Vidal Pérez, Emad Abu Assi, Juliana Elices Teja, M.ª del Pilar Cabanas Grandío, Sergio Raposeiras Roubín, Rosa Agra Bermejo, José M. García Acuña, José Ramón González-Juanatey, Servicio de Cardiología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña.
6014-19. Relación entre la disfunción ventricular izquierda y los niveles de proteína C reactiva
Joaquín Cano Nieto, Cristóbal Urbano Carrillo, José Luis Delgado Prieto, José M.ª Pérez Ruiz, Manuel de Mora Martín, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
6014-20. Características de pacientes jóvenes en seguimiento por la consulta monográfica de insuficiencia cardiaca
Joaquín Cano Nieto, Beatriz Pérez Villardón, Clara Jiménez Rubio, José Luis Delgado Prieto, José M.ª Pérez Ruiz, Manuel de Mora Martín, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
6014-21. Impacto pronóstico de la fibrilación auricular de nueva aparición en pacientes sometidos a terapia de resincronización cardiaca
Juliana Elices Teja, Francisco J. García Seara, José Luis Martínez Sande, Xesus Alberte Fernández López, José Ramón González-Juanatey, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña.
6014-22. Función ventricular en el síndrome coronario agudo con elevación del ST tratado con reperfusión
Marta Gómez Llorente, Ángel M. Alonso Gómez, Maitane Pérez de Nanclares Ingelmo, Estíbaliz Hernández Centeno, Izaskun Obieta Fresnedo, Concepción Bello Mora, José Luis Francisco Matías, María Robledo Iñarritu, Hospital Txagorritxu, Vitoria (Álava).
6014-23. Remodelado ventricular tras infarto agudo de miocardio tratado con angioplastia primaria. Prevalencia, predictores e impacto pronóstico
Mónica Fernández Quero, José E. López Haldón, Agustín Guisado Rasco, Manuel Vila Gil-Ortega, Luis S. Díaz de la Llera, Javier Benezet Mazuecos, Ángel Martínez Martínez, Ángel José Sánchez González, Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
6014-24. Ausencia de relación entre reducción fisiológica nocturna de la presión arterial y síntomas o signos congestivos en la insuficiencia cardiaca diastólica
Marcelo Sanmartín Fernández, Peregrina Eiroa Patiño, Ángel Martín Santos, Rosana Izquierdo, Luis Meleiro, Victoria Sánchez Ventín, Alejandro Ghioldi Battilana, Rafael Fernández, Hospital POVISA, Vigo (Pontevedra), Centro de Salud de Coia, Vigo (Pontevedra) y Centro de Salud de Coruxo, Vigo (Pontevedra).
6014-25. Influencia en el pronóstico a largo plazo del síncope de origen desconocido en miocardiopatía dilatada no isquémica
Rafael Salguero Bodes, María López Gil, Adolfo Fontenla Cerezuela, Beatriz López Melgar, Ricardo Salgado Aranda, Marta de Riva Silva, Marinelly Montero Álvarez, Fernando Arribas Ynsaurriaga, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
6014-26. Consulta de alta resolución para diagnosticar insuficiencia cardiaca de debut: análisis y resultados del primer año
Carlos Falces Salvador, Ruth Andrea Riba, Laura Sanchís Ruiz, Manuel Morales Ruiz, Bárbara Vidal Hagemeijer, Magda Heras Fortuny, Manel Sabaté Tenas, Josep Brugada Terradellas, Servicio de Cardiología y Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Instituto del Tórax del Hospital Clínic, Universitat de Barcelona.
6014-27. Análisis de mecánica ventricular en gestantes que realizan un programa de ejercicio físico supervisado
María Luaces Méndez, Rocío Montejo, Mireia Peláez, Elena Ventura Rodríguez, Elena Moreno Merino, M.ª Nieves Estival Ortega, Rubén Barakat, Joaquín J. Alonso Martínez, Hospital de Fuenlabrada, Madrid y Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica, Madrid.
6014-28. Valor pronóstico del síncope en miocardiopatía con disfunción ventricular no severa
Ángel Antonio López Cuenca, M.ª Victoria Moreno Flores, Pablo Peñafiel Verdú, Juan Carlos Bonaque González, Juan José Sánchez Muñoz, Juan Martínez Sánchez, Arcadio García Alberola, Mariano Valdés Chávarri, Unidad de Electrofisiología y Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).
6014-29. Estudio de costes de cuidadores ocasionados por pacientes con insuficiencia cardiaca crónica sintomática
Juan Fco. Delgado Jiménez, Juan Oliva Moreno, Miguel Fernando Llano Cardenal, Domingo A. Pascual Figal, Josep Comín Colet, José Javier Grillo Pérez, Beatriz Díaz Molina, Grupo de Trabajo INOESCARO, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha y Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).
6014-30. Detección de arritmias ventriculares con holter de 7 días en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica estable
Francisco José Pastor Pérez, Sergio Manzano Fernández, Rebeca Goya Esteban, Óscar Barquero Pérez, Domingo A. Pascual Figal, M.ª Dolores Martínez Martínez-Espejo, José Luis Rojo Álvarez, Arcadio García Alberola, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y Departamento de Teoría de Señal y Comunicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos I, Móstoles (Madrid).
6014-31. Uso de betabloquantes en insuficiencia cardiaca y enfermedad pulmonar obstructiva
Teresa Gil Jiménez, M.ª Carmen Medina Palomo, Leticia Fernández López, Antonio Ramírez Moreno, Juan Ramón Siles Rubio, Pedro Antonio Chinchurreta Capote, Carmen Corona Barrio, Francisco Ruiz Mateas, Servicio de Cardiología del Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) y Servicio de Cardiología del Hospiten, Estepona (Málaga).
6014-32. Expresión de marcadores de metabolismo y apoptosis en ventrículos de pacientes con cardiomiopatía dilatada e isquémica
Vanessa García Rúa, Manuel Francisco Otero Santiago, Diego Rodríguez Penas, Sandra Feijoo Bandín, Ana Mosquera Leal, Pamela Lear, José Ramón González-Juanatey, Francisca Lago Paz, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña, Servicio Galego de Saúde (SERGAS), A Coruña y Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS).
6014-33. El tratamiento con betabloqueantes mejora la rotación longitudinal del ventrículo izquierdo en pacientes con disfunción sistólica
Roi Bangueses Quintana, Berta Vega Hernández, Julia M.ª Martín Fernández, David Alonso Rodríguez, María López Benito, Carmen Garrote Coloma, Ignacio Iglesias Gárriz, Miguel A. Rodríguez García, Complejo Asistencial, León.
6014-34. La fracción de eyección ventricular izquierda como condicionante de la causa de muerte de los pacientes con insuficiencia cardiaca
Nuria Ribas Pizá, Maite Domingo, Pilar Rull Murillo, Mariana Noguero Blum, Andreu Ferrero, M. del Carmen García Malo, Paloma Gastelurrutia Soto, Antonio Bayés Genís, Departamentos de Cardiología y Epidemiología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
6014-35. Diferencias en la evolución de los niveles de BNP en pacientes con insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada y deprimida
M. Carmen Durán Torralba, Carmen Rus Mansilla, Gustavo Cortez Quiroga, M. del Mar Martínez Quesada, M.ª Gracia López Moyano, Concepción Recuerda Casado, Manuela Delgado Moreno, Margarita López González, Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén).
6014-36. Perfil de los pacientes con disfunción ventricular e implantación de DAI en los últimos 5 años en un hospital terciario de referencia
Sergio Castrejón Castrejón, Rocío Angulo Llanos, Fco. Javier Cuesta Cuesta, Antonio Manuel Rojas González, Pedro Luis Sánchez Fernández, Esteban González-Torrecilla, Ángel Arenal Maíz, Francisco Fernández-Avilés, Unidad de Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
6014-37. Papel de la insuficiencia mitral en el beneficio clínico de los pacientes sometidos a terapia de resincronización cardiaca
Oliva Concepción Fernández Cimadevilla, José Luis Rodríguez Lambert, Juan José Rondán Murillo, Beatriz Díaz Molina, María Martín Fernández, Francisco Torres Saura, Nicolás Pachón Rebollo, José Manuel Rubín López, Área del Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
6014-38. Papel de la insuficiencia renal crónica y la anemia en el beneficio clínico de los pacientes sometidos a terapia de resincronización cardiaca
Oliva Concepción Fernández Cimadevilla, Beatriz Díaz Molina, José Luis Rodríguez Lambert, Juan José Rondán Murillo, María Martín Fernández, Alfredo Renilla González, Nicolás Pachón Rebollo, José Manuel Rubín López, Área del Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
6014-39. Shock cardiogénico por fallo de ventrículo derecho. Características clínicas y pronóstico. Diferencias con el shock por fallo de ventrículo izquierdo
Antonio Gutiérrez Díez, Víctor Manuel Hidalgo Olivares, Raquel Fuentes Manso, Arsenio Gallardo López, Ana M.ª Ruiz Tornero, Francisco Javier Jiménez Mazuecos, Miguel Ángel Simón García, Jesús Jiménez Mazuecos, Complejo Hospitalario Universitario, Albacete y Complejo Hospitalario La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
6014-40. Troponina T de alta sensibilidad en la estratificación de riesgo de la insuficiencia cardiaca aguda
Carmen Muñoz Esparza, Domingo A. Pascual Figal, Sergio Manzano Fernández, Juan Carlos Bonaque González, Iris Paula Garrido Bravo, Francisco José Pastor Pérez, Rosario Gracia Rodenas, Mariano Valdés Chávarri, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).
6014-41. Elastografía hepática de transición en la valoración de pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva
Juan José Gavira Gómez, Félix Alegre Garrido, Alfonso Macías Gallego, Claudia Pujol Salvador, Alberto Montero, Sara Castaño Rodríguez, José Ignacio Herrero Santos, Jorge Quiroga Vila, Departamentos de Cardiología y Medicina Interna y Unidad de Hepatología de la Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (Navarra).
6014-42. Relación entre la frecuencia cardiaca (FC) y el uso de betabloqueantes (BB) en pacientes en seguimiento en nuestra consulta de insuficiencia cardiaca (IC)
Teresa Gil Jiménez, M.ª Carmen Medina Palomo, Leticia Fernández López, Pedro Antonio Chinchurreta Capote, Francisco Torres Calvo, Carmen Corona Barrio, Juan Ramón Siles Rubio, Francisco Ruiz Mateas, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga).
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?