Introducción: El endotelio vascular tiene múltiples funciones. Participa en el proceso inflamatorio a través de la síntesis de las moléculas de adhesión como el VCAM que facilitan la migración de los leucocitos. La etiopatogenia del síndrome X no está firmemente establecida, si bien la hipótesis de mayor relevancia es la existencia de isquemia miocárdica, debida a una disfunción del endotelio vascular.
Objetivos: Cuantificar el VCAM en el plasma de pacientes con síndrome X, para determinar el estado inflamatorio y la función del endotelio vascular.
Métodos: Se cuantificó VCAM en plasma mediante enzimoinmounoensayo en muestras de 23 pacientes con diagnóstico de Síndrome X y se comparó con un grupo de 23 individuos sanos pareados por edad y sexo.
Resultados: El grupo de síndrome X fueron 16 mujeres y 7 varones, con una edad media de 62 ± 7 años, con un rango entre 48 y 80 años. El grupo control tenían una edad media de 53 ± 12 años, con un rango entre 44 y 76 años. El valor medio de VCAM en el grupo de síndrome X fue de 15,21 ± 7,9 ng/ml, con un valor mínimo de 2,39 y máximo de 29,21. En el grupo control el valor medio fue 3,95 ± 1,05 ng/ml, con un rango de 2,37 y 5,51 ng/ml (p < 0,0001). Se calculó la curva ROC obteniéndose un área bajo la curva de 0,87 con lo que se estimó un punto de corte óptimo de VCAM en 5,54 ng/ml para una sensibilidad del 95 % y un valor predictivo negativo del 91 %. El 91 % de los pacientes con síndrome X tenían el VCAM elevado y ningún sujeto sano superó esos valores.
Conclusiones: Los valores de VCAM son más elevados en el síndrome X, lo que supone una implicación de mecanismos inflamatorios a nivel del endotelio vascular en los pacientes con síndrome X.