ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 21 - 23 de Octubre de 2010

6018. Miscelánea

Tipo : Pósters
Sala : No disponible

Comunicaciones

6018-1. La lipoatrofia marrón en el envejecimiento es suficiente para inducir obesidad, disfunción vascular y resistencia a la insulina vascular
Almudena Gómez Hernández, Yolanda F. Otero, Natalia de las Heras Jiménez, Óscar Escribano, Victoria Cachofeiro, Vicente Lahera Juliá, Manuel Benito, Departamentos de Bioquímica y Biología Molecular II de la Facultad de Farmacia-UCM, Madrid, CIBERDEM y Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina-UCM, Madrid.
6018-2. Insulinorresistencia: un marcador de riesgo tras intervencionismo coronario percutáneo
Oliva Concepción Fernández Cimadevilla, Ernesto Hernández Martín, Amelia Carro Hevia, Jeremías Bayón, Francisco Torres Saura, Teresa Menéndez Prada, José Miguel Vegas Valle, Jesús M.ª de la Hera Galarza, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), Hospital de Cabueñes, Gijón (Asturias) y Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
6018-3. Alteraciones cardiacas en la osteogénesis imperfecta. Estudio ecocardiográfico de casos y controles
Vanesa Bonilla Jiménez, Jesús Saavedra Falero, M. Teresa Alberca Vela, Paloma Bolaños Iglesias, Isabel Pavón, Servicios de Cardiología y Endocrinología del Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid) y Servicio de Endocrinología del Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).
6018-4. El tejido adiposo epicárdico presenta niveles elevados de RBP4, dependientes del estado hiperlipidémico más que de la cardiopatía isquémica
Antonio Salgado Somoza, Elvis Teijeira Fernández, José Rubio, Elena Couso, José Ramón González-Juanatey, Sonia Eiras Penas, Área Cardiovascular IDIS-Unidad Coronaria y Servicios de Cardiología, Cirugía Cardiaca y Anatomía Patológica del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña.
6018-5. Cambios morfofuncionales y eléctricos en el corazón de un paciente con insuficiencia renal crónica terminal tras el trasplante renal. Evolución de los mismos
Carlos Culebras Cáceres, Rita Guerra, Pablo M. Ruíz Hernández, Estrella Torres Fuentes, Cesar García, Dolores Romero, Dolores Checa, Vicente Nieto, Hospital Insular, Las Palmas.
6018-6. Experiencia inicial en consulta de cardiología monográfica de valoración pretrasplante de órganos sólidos
Beatriz Pérez Villardón, Daniel Gaitán Román, Ana García Bellón, Ricardo Vivancos Delgado, Ana M.ª González González, Manuel de Mora Martín, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
6018-7. La hidroxicloroquina es un fármaco seguro para el corazón en pacientes con enfermedades inflamatorias sistémicas: estudio casos-controles
Silvia Jiménez Loeches, Verónica Hernández Jiménez, Alejandro Villanueva Afán de Ribera, Rocío Hinojar Baydes, Jesús Saavedra Falero, M. Teresa Alberca Vela, Ángel Gallego Gallego, Francisco García-Cosío Mir, Servicios de Cardiología y Reumatología del Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid).
6018-8. Nitroglicerina sublingual para la prueba de basculación: diferencias entre spray y comprimidos
Pablo Peñafiel Verdú, Juan Carlos Bonaque González, Francisco Javier Lacunza Ruiz, Joaquín Barnés, Juan Martínez Sánchez, Juan José Sánchez Muñoz, Arcadio García Alberola, Mariano Valdés Chávarri, Unidad de Electrofisiología y Arritmias y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).
6018-9. Evaluación económica de iloprost, epoprostenol y treprostinil en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
Pilar Escribano Subias, Antonio Román, Joan Albert Barberá, María Luisa Sala, Laia Febrer, Pilar Álvarez, Miguel Ángel Casado, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Hospital Clínic, Barcelona, Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona y Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Bayer HealthCare y Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia.
6018-10. El número de complicaciones extracardiacas determina la estancia media en los pacientes cardiológicos hospitalizados
Rosalía Cadenas Chamorro, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio, Silvia Cayetana Valbuena López, Óscar Salvador Montañés, José Ruiz Cantador, M. Isabel Antorrena Miranda, Esteban López de Sá y Areses, José Luis López-Sendón Hentschel, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6018-11. Estancia media y complicaciones extracardiacas en los pacientes con insuficiencia renal crónica y síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Óscar Salvador Montañés, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio, Silvia Cayetana Valbuena López, Rosalía Cadenas Chamorro, José Ruiz Cantador, M. Isabel Antorrena Miranda, Esteban López de Sá y Areses, José Luis López-Sendón Hentschel, Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
6018-12. Respuesta en marcadores de necrosis miocárdica tras esfuerzos intensos intermitentes
Rubén Casado Arroyo, Luis E. Carranza García, Keith P. George, Enrique Serrano Ostáriz, Ana Luisa Caballero Navarro, Alejandro Legaz Arrese, Alfonso del Río Ligorit, Servicios de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, Sección de Educación Física y Deportes de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza y Research Institute for Sport and Exercise Sciences of Liverpool John Moores University, Liverpool (Reino Unido).
6018-13. Consultas sindrómicas. Un nuevo concepto para mejorar la gestión de recursos y disminuir los tiempos de espera de los pacientes
Daniela Cristina Mitroi, Arturo García Touchard, Fco. Javier Goicolea Ruigómez, José Antonio Fernández Díaz, José Ramón Domínguez, Juan Fco. Oteo Domínguez, Luis Nombela Franco, Luis Alonso-Pulpón, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
6018-14. ¿Tienen los pacientes con SCA mayor grado de inflamación valorada mediante parámetros analíticos convencionales, a mayor daño miocárdico?
Iris de la Puerta González-Miró, Gerard Piñol Ripoll, M. Dolors Viles Beltrán, Clara Bergua Martínez, M. Isabel Hernández Martín, Antonio Miñano Oyarzábal, Alfonso del Río Ligorit, Fernando Worner Diz, Departamento de Cardiología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Vilanova (Lleida), Hospital Santa María, Lleida y Departamento de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
6018-15. El polimorfismo A1298C en el gen MTHFR predispone al aumento del riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide
Carlos González-Juanatey, Miguel A. González Gay, Rogelio Palomino Morales, Luis Rodríguez González, Benjamín Fernández Gutiérrez, Ana Testa Fernández, Javier Martínez Martín, Javier Llorca Díaz, Servicio de Cardiología del Complexo Hospitalario Xeral-Calde, Lugo, Servicio de Reumatología del Hospital Clínico San Carlos, Madrid y Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (CSIC), Granada.
6018-16. Prevención de nefropatía inducida por contraste (NC) con hemofiltración (HF) en pacientes de alto riesgo tras intervencionismo coronario percutáneo (ICP)
Diego Iglesias del Valle, Juan Ramón Rey Blas, Esteban López de Sá y Areses, Sergio García Blas, M.ª del Carmen Monedero Martín, Eduardo R. Armada Romero, Rosalía Cadenas Chamorro, José Luis López-Sendón Hentschel, Unidad Coronaria del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6018-17. Valoración de la posición de catéter tunelizado endovenoso para hemodiálisis en relación con el riesgo de formación de trombos en aurícula derecha
Sandra Secades González, Diego León Durán, Francisco Torres Saura, María Martín, Elena Velasco Alonso, Enrique Ríos Gómez, Alfredo Renilla González, Jeremías Bayón, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
6018-18. La HbA1c al ingreso en pacientes coronarios y sin diabetes conocida como predictor del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
Ana M.ª González González, Ana García Bellot, José Luis Delgado Prieto, José M.ª Pérez Ruiz, Blanca Luque Aguirre, Natalia Colomo, Gabriel Olveira, Manuel de Mora Martín, Servicios de Cardiología y Endocrinología del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
6018-19. Estudio descriptivo de las alteraciones hidroelectrolíticas en pacientes sometidos a hipotermia terapéutica tras parada cardiaca recuperada
Sergio García Blas, Pablo Salinas Sanguino, Diego Iglesias del Valle, M.ª del Carmen Monedero Martín, Juan Ramón Rey Blas, Eduardo R. Armada Romero, Esteban López de Sá y Areses, José Luis López-Sendón Hentschel, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6018-20. Estudio RegistreStents: evaluación del manejo y seguimiento perioperatorio de los pacientes portadores de stents coronarios sometidos a cirugía no cardiaca con ingreso
Anna Rodríguez Pont, Nuria Guilera Tebe, Josep Guindo Soldevila, Carme Collilles Calvet, Pilar Sierra Arnedo, Sergi Sabaté Tenas, Anna Mases Fernández, Investigadores RegistreStents, Corporació Sanitària Parc Taulí, Hospital de Sabadell, Barcelona, Fundació Puigvert, Barcelona y Parc Salut Mar, Barcelona.
6018-21. Papel pronóstico del volumen plaquetario medio en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST
Ángel Antonio López Cuenca, Patricio Pérez Berbel, Antonio Tello Montoliu, Vanessa Roldán Schilling, Luis Joaquín Mainar Latorre, Diana Hernández Romero, Mariano Valdés Chávarri, Francisco Marín Ortuño, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), Hospital General Universitario, Alicante y Centro de Hemodonación de la Región de Murcia, Murcia.
6018-22. Influencia de la actualización y difusión de un protocolo de solicitud de ecocardiogramas en la mejora de la indicación de las pruebas
Clara Bergua Martínez, Eva M. Pueo Crespo, M. Dolors Viles Beltrán, M. Isabel Hernández Martín, Antonio Miñano Oyarzábal, Iris de la Puerta González-Miró, Manel Piqué Gilart, Fernando Worner Diz, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Vilanova (Lleida).
6018-23. Efectividad, eficiencia y seguridad del seguimiento remoto de pacientes portadores de Holter insertable
Jorge Toquero Ramos, Elena Pérez Pereira, Carlos Gutiérrez Landaluce, Luis Nombela Franco, Elena Sufrate Sorzano, Víctor Castro Urda, Ignacio Fernández Lozano, Luis Alonso-Pulpón, Unidad de Arritmias y Electrofisiología y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
6018-24. Administración transendocárdica de CD133+ para la creación de angiogénesis en pacientes sin opción. Resultados preliminares de seguridad: estudio PROGENITOR
Pilar Jiménez Quevedo, Juan José González Ferrer, Manel Sabaté Tenas, Fco. Xavier García-Moll Marimón, Rosana Hernández Antolín, Fernando Alfonso Manterola, Javier Escaned Barbosa, Carlos Macaya Miguel, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Hospital de Sant Pau, Barcelona y Hospital Clínic, Barcelona.
6018-25. El control de la inflamación a largo plazo mejora la función endotelial y reduce los niveles de NT-proBNP en pacientes con artritis reumatoide
Carlos González-Juanatey, Miguel A. González Gay, Ana Testa Fernández, Tomás Vázquez Rodríguez, Alberto Miranda Filloy, Ruth Pérez, Ramón Ríos, Javier Llorca Díaz, Servicios de Cardiología y Reumatología del Complexo Hospitalario Xeral-Calde, Lugo y Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, Santander (Cantabria).
6018-26. Características clínicas y pronósticas de la endocarditis protésica en la era actual. Experiencia de un centro terciario
Lilian Grigorian Shamagian, Viviana Rodil Rodil, Marta Pérez de Lis Novo, Julián Fernández Martín, Julio Montes Santiago, Roberto Pérez Álvarez, Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña y Servicio de Cardiología y Medicina Interna del Hospital do Meixoeiro, Vigo (Pontevedra).
6018-27. Impacto de los factores de riesgo coronario clásicos sobre la estancia hospitalaria
Rosalía Cadenas Chamorro, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio, Óscar Salvador Montañés, Silvia Cayetana Valbuena López, Fernando Olías de la Cruz, Almudena Castro, Esteban López de Sá y Areses, José Luis López-Sendón Hentschel, Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital de Cantoblanco, Madrid.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?