Antecedentes: Los errores de medicación son una causa importante de morbilidad, más frecuentes en ancianos, en ptes en transición asistencial (ingreso/alta), con comorbilidades y con ttos complejos.
Objetivos: Mejorar el cumplimiento terapéutico y evitar eventos adversos.
Métodos: Se informaba a ptes ingresados en Cardiología sobre sus ttos y se conciliaba su medicación valorando los ttos antes, durante y tras su ingreso. Se identificaban y resolvían los errores de prescripción o discrepancias no justificadas (DnJ), y el farmacéutico entregaba un esquema informativo de los ttos y horarios (programa Infowin). Se creó una base de datos con variables demográficas, diagnósticos, comorbilidades, número y pauta de fármacos, DnJ en el informe de alta y su resolución.
Resultados: De 1.250 ptes ingresados de nov.06 a abr.09 se revisó el informe de alta de 642. El 65,5 % eran hombres y la edad media fue de 72 años. Se incluyeron en el programa de información y revisión al alta el 71,2 % de ptes. Los diagnósticos eran SCA (58,6 %), dolor precordial (14,3 %) e ICC (6,5 %). El 58 % tenían HTA y hiperlipemia y el 25 % DM. Se prescribieron 7 fármacos por pte (64 % antiagregantes, 62 % hipolipemiantes, 57 % β-bloq, 49 % nitratos, 28 % bloq renina-angiotensina, 23 % antidiabéticos o insulina y 79 % ttos no CV). De los 457 ptes informados, en el 35,8 % se encontraron DnJ (media: 1,9 por pte). Las más frecuentes eran: omisión de pauta/horario de tto (181), de medicamento (50) y de dosis (40), y eran más habituales en ttos no CV. Los errores se subsanaron. El informe dado facilitó el seguimiento tras el alta, mejoró la comprensión y la satisfacción de profesionales, ptes y cuidadores.
Conclusiones: Este programa aumenta la seguridad de la prescripción, facilita la dispensación en la oficina de farmacia, ayuda la comprensión y el cumplimiento y evita efectos adversos de los ttos.