SEC 2010 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Valencia,
21 - 23 de Octubre de 2010
4027. Stents farmacoactivos
Fecha
: 23-10-2010 00:00:00
Tipo
: Comunicaciones orales
Sala
: No disponible
Comunicaciones
-
4027-1.
En el modelo porcino, la eficacia de los stents farmacoactivos en la prevención de la reestenosis se relaciona con el grado de daño vascular tras implantación
- Alejandro Diego Nieto, Armando Pérez de Prado, Juan Carlos Cuellas Ramón, Claudia Pérez Martínez, J. Manuel Gonzalo Orden, Ángel Álvarez Arenal, Luis Duocastello, Felipe Fernández Vázquez, Fundación Investigación Sanitaria del Complejo Asistencial, León, Universidad de Oviedo, Asturias y Iberhospitex.
-
4027-2.
Registro prospectivo y multicéntrico de pacientes con reestenosis de stents farmacoactivos tratados con una nueva intervención coronaria: estudio RIBS-3
- M.ª José Pérez Vizcayno, Javier Zueco Gil, Vicens Martí, Ignacio Lozano Martín, José María Hernández, Rosana Hernández Antolín, Jaime Rolando Dutary Torres, Fernando Alfonso Manterola, Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) y Unidad de Hemodinámica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
-
4027-3.
La adición de simvastatina y reducción de dosis de paclitaxel mejora la endotelización sin comprometer la eficacia de un stent farmacoactivo en modelo animal
- Armando Pérez de Prado, Claudia Pérez Martínez, Juan Carlos Cuellas Ramón, J. Manuel Gonzalo Orden, Alejandro Diego Nieto, María Molina Villar, Luis Duocastello, Felipe Fernández Vázquez, Grupo Cardiovascular y Fundación de Investigación Sanitaria del Complejo Asistencial de León, León, Universidad de León, León y IHT-Iberhospitex, Barcelona.
-
4027-4.
Resultados a 6 meses del tratamiento de la reestenosis intrastent mediante balón farmacoactivo liberador de paclitaxel: registro multicéntrico Español
- Beatriz Vaquerizo Montilla, Antonio Serra, Vanesa Martínez García, Joan Antoni Gómez Hospital, Andrés Íñiguez Romo, Eduardo Fernández Nofrerías, José Ramón Rumoroso Cuevas, Manuel Jesús Oneto Otero, Hospital del Mar, Barcelona, Hospital Universitario de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Hospital do Meixoeiro, Vigo (Pontevedra).
-
4027-5.
Técnica de posdilatación secuencial SMS (Side-Main-Side) para optimización del stent provisional como alternativa al kissing balón en lesiones en bifurcación
- Pedro Martín Lorenzo, Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada, José María Nóvoa Medina, Francisco J. Melián Nuez, Manuel Pan Álvarez-Osorio, Enrique Hernández Ortega, José Suárez de Lezo, Alfonso Medina Fernández-Aceytuno, Hospital Universitario Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) y Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
-
4027-6.
Diferencias en el perfil de seguridad entre los stents farmacoactivos de segunda generación. Subanálisis del ESTROFA-2 a 2 años
- José M. de la Torre Hernández, Fernando Alfonso Manterola, Federico Gimeno de Carlos, José A. Diarte de Miguel, Ramón Fco. López Palop, Armando Pérez de Prado, Fernando Rivero, Juan Sanchís Forés, en representación del grupo de investigadores del Estudio ESTROFA-2.