Introducción: El derrame pericárdico (DP) moderado-severo se relaciona con un mayor número de complicaciones en el infarto agudo de miocardio (IAM). Diversos factores clínicos han demostrado su relación con éste. Sin embargo quedan por definir los determinantes, obtenidos mediante c-RM, que predisponen a su aparición.
Objetivos: Evaluar los parámetros clínicos y de c-RM relacionados con la presencia de derrame pericárdico moderado-severo en el IAM.
Métodos: 157 pacientes con un IAM con elevación del ST anterior fueron incluidos prospectivamente. Se definió como DP significativo la presencia de un espacio libre de ecos ≥ 10 mm en el ecocardiograma al ingreso. Se realizó una c-RM a todos los pacientes durante el primer mes. Se utilizaron secuencias cine y de realce tardío para evaluar la masa, los volúmenes y el tamaño de necrosis. Se definió como necrosis transmural aquella que superaba el 50 % de la pared miocárdica.
Resultados: 20 pacientes (12,7 %) presentaron DP moderado-severo. Los pacientes con DP presentaban mayor edad (p < 0,001), predominio de sexo femenino (p = 0,006) y menor hábito tabáquico (p = 0,002). Respecto a los parámetros de la cardio-RM, los pacientes con VP significativo presentaron un mayor volumen telesistólico (VTS; p = 0,025), masa necrótica (MN; p = 0,004) y mayor número de segmentos con necrosis transmural (p = 0,009) así como una menor fracción de eyección (FE; p = 0,034). En el análisis multivariante la edad (p < 0,001) y la masa necrótica (p = 0,001) fueron los únicos factores determinantes de DP significativo. Un punto de corte de la MN de 24gr demostró una S: 78 % y E: 65 %.
Conclusiones: La edad avanzada y la necrosis extensa (masa necrótica > 24 g) son los principales factores que predisponen a la aparición de DP moderado-severo. Además, el número de segmentos con necrosis transmural parece ser un dato relevante en el análisis de estos pacientes.