Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La edad media de los pacientes con síndrome coronario agudo ha aumentado en los últimos años. Se ha demostrado que la edad es un factor de mal pronóstico en estos pacientes, sin embargo los pacientes ancianos suelen excluirse en el cálculo de puntuaciones de riesgo por lo que no está muy claro que factores se asocian con él pronostico en estos pacientes además de la edad elevada. El objetivo de nuestro trabajo es determinar qué factores se asocian con un peor pronóstico en paciente ancianos con síndrome coronario agudo (SCA).
Métodos: Se analizaron factores de riesgo cardiovascular, variable clínicas, analíticas, angiográficas, de ecocardiograma, etc. en 140 pacientes con edad superior a 85 años ingresados por SCA en nuestro centro. Se estudio la muerte por causa CV y un combinado de eventos que incluía muerte CV, infarto no mortal e ictus isquémico. Mediante regresión de Cox multivariante por exclusión e inclusión por pasos se obtuvieron los factores independientes relacionados con el pronóstico. Se incluyeron en el modelo todas las variables importantes desde el punto de vista teórico que en el análisis univariante tenían una significación p < 0,2.
Resultados: La edad media fue de 87,9 (desviación estándar (DE) 1,77) años. Sexo femenino 45%, HTA 68%, diabetes mellitus 35%. Presentaba FA el 34%. En cuanto a las variables analíticas más importantes, el filtrado glomerular (FG) fue de 54 (DE 2,65) ml/min/m2, la HB media de 12,5 (DE 1,71) g/dl. El 11% presentaba revascularización previa, enfermedad coronaria previa en 32% de los pacientes y enfermedad cardiovascular a otros niveles en el 21%. La mortalidad por causa cardiovascular fue de 33% y la presencia de un evento (muerte, infarto no mortal o ictus del 43%. En la tabla se adjuntan los factores pronóstico independientes asociados con la presencia de eventos cardiovasculares. Las curvas ROC del modelo para predicción de eventos a 1, 3 y 5 años se muestran en la figura.
Curva ROC (predicción del modelo para 1, 3 y 5 años).
Variables de resultado de prueba |
Área |
Error estándar |
Significación asintótica |
IC95% asintótico |
Probabilidad eventos CV a 1 año |
0,709 |
0,046 |
0,000 |
0,619-0,799 |
Probabilidad eventos CV a 3 años |
0,740 |
0,044 |
0,000 |
0,653-0,826 |
Probabilidad eventos CV a 5 años |
0,769 |
0,046 |
0,000 |
0,685-0,853 |
Factores independientes asociados con eventos cardiovasculares |
||||||||
Variables en la ecuación |
||||||||
B |
SE |
Wald |
df |
Sig. |
Exp(B) |
IC95,0% para Exp(B) |
||
Inferior |
Superior |
|||||||
Estrategia invasiva |
-0,778 |
0,291 |
7,126 |
1 |
0,008 |
0,460 |
0,260 |
0,813 |
Insuf renal grave (FG< 30 ml/min/m2) |
0,764 |
0,375 |
4,159 |
1 |
0,041 |
2,147 |
1,030 |
4,476 |
Anemia (Hb< 10 g/dl) |
1,607 |
0,476 |
11,374 |
1 |
0,001 |
4,988 |
1,960 |
12,691 |
CV: cardiovascular; FG: filtrado glomerular; Hb: hemoglobina; IC95%: intervalo de confianza del 95%. |
Conclusiones: Los pacientes muy ancianos con SCA presentan una tasa elevada de eventos cardiovasculares y una elevada mortalidad. La presencia de anemia grave (Hb < 10 g/dl) al ingreso y la insuficiencia renal grave (FG < 30 ml/min/m2) son factores de riesgo independientes y la estrategia invasiva se ha demostrado como factor protector.