Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El síndrome coronario agudo (SCA) tiene un amplio espectro de formas de presentación clínica y riesgo de evolución adversa. La estrategia invasiva del SCA deriva de las características basales del paciente, comorbilidades y fragilidad. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la relación entre la puntuación del Índice de Charlson (IC) como índice de comorbilidad y la realización de coronariografía en pacientes ingresados por SCA.
Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias e ingresados al servicio de Cardiología diagnosticados de SCA durante el año 2012 y 2013. Los pacientes se agruparon en terciles según su puntuación en el IC y la realización o no de una estrategia invasiva
Resultados: Se incluyó a un total de 439 pacientes. Se observó que un 89,58% de los pacientes correspondientes al primer tercil, se les ofrecía una estrategia invasiva (73,61% varones, la edad media era de 59,93 ± 13,70, troponina I (TnI) 17,59 ± 20,39). En un 72,73% de los pacientes correspondientes al segundo tercil, se les ofrecía una estrategia invasiva, (68,75% de varones, la edad media era 66,73 ± 12,74 y la TnI12, 30 ± 18,08) un 52,10% de los pacientes correspondientes al tercer tercil, se les ofrecía una estrategia invasiva, (69,75% varones, la edad media era de 74,00 ± 10,90 y la TnI media 11,28 ± 16,69) la diferencia de la tasa de estrategia invasiva fue estadísticamente significativa en los terciles de IC.
Conclusiones: La tasa de estrategia invasiva en la SCA se correlaciona inversamente con el IC.