Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es una patología muy prevalente y con un pronóstico ominoso. No está claro si los pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada (FEVIc) tienen mejor pronóstico que los pacientes con IC y fracción de eyección reducida (FEVIr). Quisimos analizar el impacto de la FEVI en la mortalidad tras un ingreso por IC.
Métodos: Estudiamos todos los pacientes dados de alta con el diagnóstico de IC en un hospital de segundo nivel durante un año. Se recogieron variables demográficas y clínicas. Se dividieron a los pacientes según tuvieran FEVI ≥ 55% y FEVI < 55%. Utilizamos el modelo de Kaplan-Meier para el análisis de supervivencia. La media de seguimiento fue de 24,9 meses.
Resultados: Se estudiaron un total de 600 pacientes con edad media de 80,4 años siendo el 59,4% mujeres. La mediana de supervivencia fue de 34,7 meses. La causa de muerte en el 58,3% fue cardiovascular. El 36,2% de los pacientes tenían FEVIr. Tras el análisis univariante, comprobamos que la FEVIr se asociaba significativamente a una menor supervivencia (la mediana de supervivencia en FEVIr: 31,4 meses y en FEVIp: 39,7 meses; p = 0,02) (figura).
Curvas SV-DVI.
Conclusiones: Según nuestros resultados, el deterioro de la función ventricular predice una menor supervivencia tras el alta de un episodio de descompensación de IC.