Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se han descrito numerosos criterios electrocardiográficos y algoritmos para el diagnóstico diferencial (DD) de taquicardias de QRS ancho (TQRSA), todos ellos orientados al momento agudo. Sin embargo, la toma de decisiones en ese momento suele hacerse de forma probabilística, asumiendo que una TQRSA es una TV (lo cual es cierto en la mayor parte de los casos) y tratándola como tal. El principal problema de las TQRSA radica en la toma de decisiones a largo plazo (si EEF, si DAI, etc.) y es en ese momento, cuando disponiendo además de datos clínicos y el ECG basal, cuando sería útil disponer de criterios con muy alto VPP que permitan tomar decisiones terapéuticas y evitar pruebas innecesarias. El trabajo trata de identificar criterios electrocardiográficas con alto VPP (próximo al 100%) y a partir de ellos elaborar una escala para el diagnóstico de seguridad en pacientes con TQRSA.
Métodos: Se incluyeron 352 taquicardias (149 TSV y 203 TV) en 317 pacientes. Dos electrofisiólogos analizaron de forma individual y ciega 17 criterios electrocardiográficos. Para la construcción la escala se realizó un análisis de regresión logística y se seleccionaron aquellos criterios con VPP ≥ 95% y significación estadística.
Resultados: Se identificaron un total de 7 criterios electrocardiográficos para la construcción la escala, detallado en la figura, panel A. El 51,7% de las TQRSA obtuvieron una puntuación ≠0, permitiendo llegar a un diagnóstico de seguridad; en la Figura, panel B, se muestra la distribución de frecuencias de cada puntuación. No hubo ninguna TV con puntuación -1 ni ninguna TSV con puntuación ≥ 2. La escala destaca por su alto VPP (98%) y especificidad (98%) (figura, panel C).
Conclusiones: La nueva escala desarrollada permitió un diagnóstico de seguridad en algo más de la mitad de los casos de TQRSA.