ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Madrid, 26 - 28 de Octubre de 2017


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6010. Cardiología geriátrica

Fecha : 26-10-2017 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta 3)

Comunicaciones

6010-155. El estatus de prefragilidad y la mortalidad a 6 meses en pacientes mayores de 75 años ingresados por infarto agudo de miocardio
Gonzalo Luis Alonso Salinas, Marina Pascual Izco, Marcelo Sanmartín Fernández, Luis Miguel Rincón Díaz, Susana del Prado Díaz, Asunción Camino López, Manuel Jiménez Mena y José Luis Zamorano Gómez del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

6010-156. Prevalencia de deficiencia de vitamina D y significado pronóstico en pacientes ancianos ingresados por síndrome coronario agudo
Alberto García Guerrero, Pedro J. Caravaca Pérez, Beatriz Lorenzo López, Néstor García González, Pablo Villar Calle, Javier Cortés Cortés, Marinela Chaparro Muñoz y Alejandro Recio Mayoral del Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

6010-157. Reducción de la frecuencia cardiaca en ancianos con estenosis aórtica grave sintomática: resultados a largo plazo
Gustavo Aníbal Cortez Quiroga1, Carmen Rus Mansilla1, Carmen Durán Torralba1, Daniel Fatela Cantillo1, Antonio Fernández Suárez1, Gracia López Moyano1, Esther Ruiz de Temiño de Andrés2 y Lucrecia Martínez Llavero2 del 1Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén), y 2Hospital Alta Resolución Sierra de Segura, La Puerta de Segura (Jaén).

6010-158. Bajo recuento linfocitario relativo como marcador de fragilidad en pacientes con síndrome coronario agudo
Jessika González D'Gregorio, Julio Núñez, Vicente Ruiz, Clara Bonanad, Ernesto Valero, Clara Sastre, Arantxa Ruescas y Juan Sanchis del Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario, Valencia.

6010-159. Morbimortalidad cardiovascular y variación del grado funcional en pacientes ancianos con primoimplante de marcapasos: estudio observacional retrospectivo en una cohorte hospitalaria
Pedro Pérez Díaz1, Raquel Frías García1, Javier Jiménez Díaz2, Felipe Higuera Sobrino2, Jesús Piqueras Flores1, Ramón Maseda Uriza1, Violeta Arenas Cambronero1 y Virginia Mazoteras Muñoz3 del 1Servicio de Cardiología, Hospital General de Ciudad Real, 2Unidad de Arritmias y 3Servicio de Geriatría. Hospital General de Ciudad Real.

6010-160. Anticoagulantes directos en ancianos. ¿son efectivos y seguros en la práctica diaria?
Cristina Goena Vives1, Laura Quintas Ovejero1, Inmaculada Lluis Serret1, Rubén García Martín1, Jorge Taboada Gómez2, Naroa Gómez Tijero3, Irene Rilo Miranda4 y Juan Ramón Beramendi Calero4 del 1Servicio de Cardiología del Hospital de Mendaro, Guipúzcoa, 2Medicina Preventiva del Hospital de Mendaro, Guipúzcoa, 3Servicio de Farmacia del Hospital de Mendaro, Guipúzcoa, y 4Servicio de Cardiología del Hospital Donostia, Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).

6010-161. Utilización de nuevos antiagregantes en el síndrome coronario del anciano en España: estudio multicéntrico
Íñigo Lozano Martínez-Luengas1, Pilar Mañas Jiménez2, Andrés Alberto Sánchez Pérez3, Ramón López Palop4, Francisco Javier Fernández Portales5, Esther Sánchez Insa6, Javier Fernández Fernández7 y Jeremías Bayón-Lorenzo8 del 1Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón (Asturias), 2Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet del Llobregat (Barcelona), 3Hospital Virgen de la Salud, Toledo, 4Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante), 5Complejo Hospitalario de Cáceres, 6Hospital Miguel Servet, Zaragoza, 7Hospital San Pedro, Logroño, y 8Hospital Lucus Augusti, Lugo.

6010-162. Nonagenario con estenosis aórtica grave, ¿qué hacer? El papel de la comorbilidad
Carmen Guerrero Morales1, Albert Ariza-Solé1, Eva Bernal2, Rafael Romaguera1, Francesc Formiga1, Ángel Cequier-Fillat1, Manuel Martínez Sellés3 y Antoni Bayes-Genis2 del 1Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet del Llobregat (Barcelona), 2Hospital Universitario Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), y 3Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

6010-163. Influencia del sexo en el perfil, tratamiento y riesgo de sangrado de los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo. Estudio multicéntrico
Íñigo Lozano Martínez-Luengas1, Garikoitz Lasa Larraya2, Valeriano Ruiz Quevedo3, Eduardo Pinar Bermúdez4, Sergio Rodríguez de Leiras Otero5, Silvia Gopar Gopar6, Alfredo Gómez Jaume7 y José M. de la Torre Hernández8 del 1Hospital de Cabueñes, Gijón (Asturias), 2Hospital Donostia, Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa), 3Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona (Navarra), 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 5Hospital Virgen de la Macarena, Sevilla, 6Hospital Insular de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 7Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, y 8Hospital Marqués de Valdecilla, Santander.

6010-164. IMPLICAR: Intervención Multimodal en Pacientes Longevos Ingresados en Cardiología. Actuación y registro
Juan Carlos López-Azor García, Andrea Postigo Esteban, Irene Martín de Miguel, Raquel Luna López, Raquel Yotti Álvarez, María Teresa Vidán, Francisco Jesús Fernández-Avilés y Manuel Martínez-Sellés del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

6010-165. La insuficiencia renal crónica en el manejo y pronóstico del paciente anciano con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida
Marta López Castillo, Marcelino Cortés García, Juan Martínez Milla, Ana Devesa Arbiol, Ana Lucía Rivero Monteagudo, María Luisa Martín Mariscal, Juan Antonio Franco Peláez y Jerónimo Farré Muncharaz de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

6010-166. Pronóstico a largo plazo de la angioplastia primaria en ancianos
Helena Llamas Gómez, María José Romero Reyes, Ana Isabel Moya Martín, Francisco José Sánchez Burguillos, Sara Ballesteros Pradas, Pastor Luis Pérez Santigosa, Francisco Javier Molano Casimiro y Luis F. Pastor Torres del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

6010-167. Angioplastia de tronco común izquierdo en pacientes mayores de 75 años. Resultados a muy largo plazo
Ignacio Sánchez Pérez1, Jesús Piqueras Flores1, Fernando Lozano Ruiz Poveda1, María Thiscal López Lluva1, Natalia Pinilla Echeverri2, Ramón Maseda Uriza1, Andrea Moreno Arciniegas3 y Alfonso Jurado Román1 del 1Hospital General de Ciudad Real, 2Mc Master University Medical Centre, Hamilton (Canadá), y 3Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

6010-168. Pacientes ancianos con cáncer, ¿conocemos su verdadera reserva cardiovascular antes del inicio del tratamiento antitumoral?
Ana Martín García1, Guillermo Macías de Plasencia1, Manuel Barreiro-Pérez1, Carlos Alberto Lugo Godoy1, Jendri Manuel Pérez Perozo1, Consuelo del Cañizo Fernández Roldán2, Juan Jesús Cruz Hernández3 y Pedro L. Sánchez1 del 1Servicio de Cardiología. Complejo Universitario de Salamanca, CIBERCV, IBSAL, Salamanca, 2Servicio de Hematología, Complejo Universitario de Salamanca, IBSAL, Salamanca, y 3Servicio de Oncología, Complejo Universitario de Salamanca, IBSAL, Salamanca.

6010-169. Utilización de antiagregantes y gastroprotectores al ingreso y en el alta en ancianos con síndrome coronario agudo: estudio multicéntrico
Íñigo Lozano Martínez-Luengas1, Silvia Gopar Gopar2, Eduardo Pinar Bermúdez3, Ignacio Cruz González4, Esther Sánchez Insa5, Garikoitz Lasa Larraya6, Francisco Javier Fernández Portales7 y Francisco Javier Fernández Fernández8 del 1Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón (Asturias), 2Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 4Hospital Clínico Universitario de Salamanca, 5Hospital Miguel Servet, Zaragoza, 6Hospital Donostia, (Guipúzcoa), 7Complejo Hospitalario de Cáceres y 8Hospital San Pedro, Logroño.

6010-170. Análisis de las comorbilidades en población anciana tratada con intervencionismo coronario
M. José Morales Gallardo, David Martí Sánchez, Dámaris Carballeira Puentes, Ricardo Concepción Suárez, Rafael Gómez Vicente, Jorge Palazuelos Molinero, Edurne López Soberón y Salvador Álvarez Antón del Hospital Central de la Defensa, Madrid.
6010-171. Impacto del bloqueo interauricular en el pronóstico de los pacientes ancianos con infarto de miocardio
Carmen Guerrero Morales1, Albert Ariza-Solé1, Eva Bernal2, Luis Alberto Escobar Robledo3, Lidia Alcoberro1, Ángel Cequier-Fillat1, Antoni Bayes-Genis2 y Manuel Martínez Sellés3 del 1Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet del Llobregat (Barcelona), 2Hospital Universitario Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), y 3Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

6010-172. Seattle heart failure model como predictor de supervivencia en pacientes de edad avanzada que ingresan por insuficiencia cardiaca a 2 años de seguimiento en un hospital de tercer nivel
Leydimar Adel Anmad Shihadeh Musa, Javier Lorenzo-González, Celestino Hernández-García, Luis Álavez-Acosta, Carlos Javier Acosta-Materan, Alejandro Quijada-Fumero, José Javier Grillo-Pérez y Julio Hernández-Afonso del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.

6010-173. Perfil clínico y pronóstico del síndrome coronario agudo en paciente anciano. ¿Qué variables determinan su evolución?
Sònia Ibars Campaña, Sergi Yun, Francesco Aiello, Lluis Simón Pascua, Sandra Valdivielso More, Teresa Giralt y Ferrán Padilla Marchán del Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Barcelona.

6010-174. Impacto del hematocrito basal en la incidencia de sangrado tras intervención coronaria en el anciano
Dámaris Carballeira Puentes, David Martí Sánchez, M. José Morales Gallardo, Ricardo Concepción Suárez, Andrea Rueda Liñares, Edurne López Soberón, Jorge Palazuelos Molinero y Salvador Álvarez Antón del Hospital Central de la Defensa, Madrid.

6010-175. Resultados a corto y largo plazo del intervencionismo coronario percutáneo sobre el tronco coronario izquierdo no protegido en pacientes mayores de 75 años
María José Romero Reyes, Consuelo Olivo Rodríguez, Francisco José Sánchez Burguillos, Helena Llamas Gómez, Pastor Luis Pérez Santigosa, Sara Ballesteros Pradas, Francisco Javier Molano Casimiro y Luis F. Pastor Torres del Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

6010-176. Características clínicas y pronóstico de pacientes muy ancianos con síndrome coronario agudo sometidos o no a estrategia invasiva
Sergio Santos Hernández, Julio César García Rubio, Rubén Linares, Íñigo Lozano Martínez-Luengas, Juan José Rondán Murillo, Betariz Samaniego Lampón, Ernesto Hernández Martín y José Miguel Vegas Valle del Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón (Asturias).

6010-177. Nueva escala de riesgo-beneficio para prolongar DAP más allá de 12 meses en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo con revascularización percutánea: análisis de mayores de 65 años
Jeremías Bayón Lorenzo, Pablo Sueiro-García, Melisa Santás-Álvarez, Rafael Vidal-Pérez, Ramón Ríos-Vázquez, Eva Pereira-López, Raymundo Ocaranza-Sánchez y Carlos González-Juanatey del Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.

6010-178. Test de los 6 minutos y fragilidad pre- y posimplante de prótesis aórtica transcatéter
Álvaro Marco del Castillo, Luisa Salido Tahoces, Vanesa Cristina Lozano Granero, Ana Pardo Sanz, José Luis Mestre Barceló, Ramón Rodríguez Olivares, Rosa Ana Hernández Antolín y José Luis Zamorano Gómez del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

6010-179. El impacto de la fragilidad sobre la morbimortalidad en los procedimientos de cirugía cardiaca
Yazmin Yibeli Vera Ramírez, Luis Eduardo Ricci Tovar, Jorge Rivas Oyarzabal, Daniel Martínez, Carlos Martín, Santiago Serrano, Carlos García Montero y Alberto Forteza Gil del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).

6010-180. Eventos y mortalidad en el seguimiento de los pacientes ancianos con síndrome de tako-tsubo: ¿importa la edad?
Teresa Alvarado Casas, Jorge Salamanca Viloria, Paula Antuña Álvarez, Guadalupe Alemán Vega, Antonio Manuel Rojas González, Pablo Díez Villanueva, Río Jorge Aguilar Torres y Fernando Alfonso Manterola del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

6010-181. Prevalencia de desnutrición en una cohorte de pacientes ingresados
María Valverde Gómez, Luis Miguel Rincón Díaz, Juan Manuel Monteagudo Ruiz, Pablo Pastor Pueyo, Miguel Castillo Orive, María Plaza Martín, Sara Fernández Santos y José Luis Zamorano Gómez del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

6010-182. Perfil del paciente anciano con insuficiencia cardiaca, un grupo cada vez más frecuente en nuestro medio
Daniel Enríquez Vázquez, Alejandro Travieso González, Carlos Nicolás Pérez García, Tania Sonia Luque Díaz, David Vivas Balcones, Carmen Olmos Blanco, Ramón Bover Freire e Isidre Vilacosta del Servicio de Cardiología, Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

6010-183. Influencia de la ferritina en el pronóstico del síndrome coronario agudo en población envejecida: ¿debemos corregir el déficit de hierro a todos?
Carolina Espejo Paeres1, Pedro Marcos-Alberca1, Andrea Rueda Liñares2, Carmen Olmos Blanco1, Leopoldo Pérez de Isla1, Luis Eduardo Enríquez Rodríguez1, Isidre Vilacosta1 y Carlos Macaya1 del 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid, y 2Hospital Central de la Defensa, Madrid.

6010-184. La evaluación de la función renal por la fórmula BIS identifica mejor el riesgo de mortalidad comparada con la ecuación CKD-EPI en los pacientes ancianos con síndrome coronario
Rafael J. Cobas Paz, Emad Abu Assi, Sergio Raposeiras Roubín, Berenice Caneiro Queija, Cristina García Rodríguez, Luis Pérez Casares, Francisco Calvo Iglesias y Andrés Íñiguez Romo del Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra).

6010-185. Impacto pronóstico a largo plazo del índice de Charlson y las escalas CHADS y CHADS-VASC en una cohorte de pacientes ancianos con estenosis aórtica grave sintomática tratados con TAVI
Alberto Vera Sainz, Pablo Díez Villanueva, Fernando Rivero, Amparo Benedicto, Guillermo Diego, Antonio Rojas, Jorge Salamanca y Fernando Alfonso del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?