Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La edad media de los pacientes con síndrome coronario agudo está creciendo progresivamente y se está incrementando el porcentaje de pacientes con edades muy avanzadas. El objetivo es comparar el perfil clínico, tratamiento y factores de sangrado entre los diferentes tramos de edad en una población de ≥ 75 años procedente de varios centros nacionales.
Métodos: Desde dieciséis centros españoles, uno por cada CCAA, se estudiaron 50 pacientes consecutivos ≥ 75 años durante el año 2016 con diagnóstico al alta de síndrome coronario agudo. Solo se excluyeron aquellos casos con anticoagulación oral. Se dividieron en 3 grupos (75-80 años, 81-85 y ≥ 86) y se compararon las características basales, los procedimientos realizados y el tratamiento antiagregante pautado al alta, así como los factores relacionados con mayor facilidad de presentar hemorragias.
Resultados: n = 800. El grupo de 75-80 años estaba compuesto por 388 pacientes (48,5%), el de 80-85 por 271 (33,9%) y el de ≥ 86 años por 141 (17,6%). No se encontraron diferencias entre los grupos en presencia de diabetes, AIT/ACV previo, enfermedad vascular periférica y tipo de síndrome coronario agudo. Los del grupo de mayor edad tenían mayor presencia de sexo femenino y un perfil de más riesgo en relación a menor aclaramiento, peso, hematocrito y mayor puntuación de la escala Crusade e hipertensión. Se realizó también menor porcentaje de coronariografía y revascularización, así como menor uso de nuevos antiagregantes en los pacientes más ancianos.
Características basales, tratamiento y factores de riesgo de sangrado según grupo de edad |
||||
75-80 (388) |
81-85 (271) |
≥ 86 (141) |
p |
|
Edad |
77,3 ± 1,7 |
82,8 ± 1,4 |
88,3 ± 2,5 |
< 0,0001 |
Sexo femenino (%) |
36,6 |
40,2 |
50,3 |
0,017 |
HTA (%) |
74,5 |
78,9 |
85 |
0,019 |
DM |
37,6 |
35,4 |
33,3 |
0,63 |
Dislipemia |
63,6 |
49 |
50,3 |
< 0,0001 |
Tabaquismo actual o previo |
42,8 |
26,9 |
21,9 |
< 0,0001 |
IAM/ICP/CCV previas |
38,6 |
27,6 |
29,8 |
0,008 |
AIT/ACV previos |
12,9 |
11 |
12,7 |
0,31 |
Enfermedad vascular periférica |
16,7 |
17,8 |
17,5 |
0,76 |
Anemia o patología digestiva previa |
20,1 |
25,8 |
30,5 |
0,03 |
Historia de tumores malignos |
5,9 |
8,4 |
9,2 |
0,30 |
Peso |
75,1 ± 12,4 |
71,5 ± 12 |
67,5 ± 11,9 |
< 0,0001 |
Hematocrito |
38,7 ± 5,6 |
38,2 ± 5,5 |
37,1 ± 5,7 |
0,02 |
Aclaramiento |
65,1 ± 25,5 |
51,8 ± 21,7 |
40 ± 16,6 |
< 0,0001 |
Crusade |
26 ± 19,4 |
32,3 ± 20,7 |
33,2 ± 19,1 |
0,066 |
Indicación |
0,06 |
|||
Angina inestable |
19,8 |
22,5 |
12,1 |
|
IAM no Q |
46,9 |
47,2 |
58,1 |
|
SCACEST |
33,2 |
30,2 |
29,7 |
|
Coronariografía |
93,5 |
89,6 |
76,9 |
< 0,0001 |
Revascularización |
< 0,0001 |
|||
Conservador |
23,2 |
23,2 |
37,6 |
|
Stent convencional o balón de droga |
13,4 |
20,6 |
24,1 |
|
Stent farmacoactivo |
60,5 |
53,5 |
38,3 |
|
Cirugía de revascularización |
2,8 |
2,6 |
0 |
|
Nuevos antiagregantes |
20,4 |
12,5 |
0,9 |
0,002 |
Conclusiones: Entre los pacientes ≥ 75 años que presentan síndrome coronario agudo, existen importantes diferencias derivadas de la edad. Los factores que pueden asociarse a complicaciones hemorrágicas deben ser tenidos en cuenta, fundamentalmente en aquellos de mayor edad.