Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La edad avanzada incrementa el riesgo de isquemia recurrente y de sangrado. El objetivo fue analizar la prevalencia de factores de riesgo isquémico y su impacto en la incidencia de eventos más allá de un año tras un síndrome coronario agudo.
Métodos: Estudio observacional prospectivo de pacientes consecutivos ≥ 75 años con síndrome coronario agudo tratado con estrategia invasiva en un hospital terciario. Se analizó la prevalencia de variables de riesgo isquémico adicionales a la edad según el estudio PEGASUS. El parámetro de valoración principal fue la incidencia del evento isquémico combinado (muerte de causa cardiovascular, infarto de miocardio o ictus) entre uno y 4 años del evento inicial.
Resultados: Se incluyeron 220 pacientes seguidos durante una media de 24 meses. La mayoría (88%) presentó alguna característica adicional como enfermedad multivaso (72%), diabetes mellitus (36%), otro infarto previo (27%) o enfermedad renal crónica (17%). El número de estas variables se asoció significativamente a la incidencia del evento combinado (p = 0,002). Los pacientes con 2 o más variables adicionales (46%) presentaron una incidencia superior del evento isquémico (OR 3,0, IC95% 1,1-8,6, p = 0,034), sin incremento en los sangrados (p = 1,0).
Incidencia acumulada del evento combinado entre 1 y 4 años del evento inicial.
Conclusiones: La población anciana constituye una población de alto riesgo vascular. La coexistencia de determinadas variables clínicas permite discriminar a los pacientes de mayor riesgo isquémico a largo plazo, sin que presenten una mayor incidencia de sangrados.