SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Madrid,
26 - 28 de Octubre de 2017
Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
7001. Cardiopatía isquémica: miscelánea
Fecha
: 26-10-2017 12:00:00
Tipo
: <i>Hub</i>-póster
Sala
: Sala Hub Póster (Planta 3. Izda.)
Comunicaciones
-
7001-1.
Presentación
- Luis Nombela Franco, Madrid, y Alejandro Sánchez-Grande Flecha, Santa Cruz de Tenerife (Tenerife).
-
7001-2.
Eficacia del procedimiento de transposición de un injerto adiposo en pacientes con una cicatriz del miocardio: justificación y diseño del estudio multicéntrico AGTP II
- Paloma Gastelurrutia Soto1, Carolina Gálvez Montón1, M. Luisa Cámara Rosell2, Josep Lupón Rosés2 y Antonio Bayes-Genis2 de la 1Fundació Institut en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), y 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
7001-3.
Proyección lateral derecha frente a lateral izquierda en angiografía coronaria transradial: cuantificación de la radiación del operador y de la calidad de la imagen
- Elena Rodríguez González1, Miguel Castanedo Álvarez2, Ebrey León Aliz2, Jaime Manuel Benítez Peyrat2, Juan Francisco Oteo2, Xavier Pifarré Martínez2, Francisco Javier Goicolea Ruigómez2 y Arturo García Touchard2 del 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, y 2Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
-
7001-4.
Valor predictivo de la troponina I de alta sensibilidad en la cardiopatía isquémica crónica
- Rocío Carda Barrio1, Nieves Tarín Vicente2, Carlos Gutiérrez Landaluce1, Ana María Pello Lázaro1, Álvaro Aceña Navarro1, Óscar Lorenzo González1, Joaquín Alonso Martín3 y José Tuñón Fernández1 del 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 2Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles (Madrid), y 3Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid).
-
7001-5.
Programa de desfibrilación pública en un área geográficamente dispersa: análisis a 5 años de la primera experiencia en Cataluña
- Josep Iglesies Grau, Pablo Loma-Osorio, Jaime Aboal, María Núñez, Javier Conejos, Joan Olivet, Anna Fontquerni y Ramon Brugada del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona.
-
7001-6.
Expresión de genes termogénicos en el tejido adiposo epicárdico de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida y conservada
- Luis Miguel Pérez Belmonte, Inmaculada Moreno Santos, Juan José Gómez Doblas, José Manuel García Pinilla, Luis Morcillo Hidalgo, Fernando Carrasco Chinchilla, Eduardo de Teresa Galván y Manuel Jiménez Navarro del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
7001-7.
Tendencias temporales y mejora en el pronóstico del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, 2003-2014
- Charigan Abou Jokh Casas, Leyre Álvarez Rodríguez, Estefanía Rodríguez Romero, Álvaro Martínez Gómez, Pedro Rigueiro Veloso, Ana Román Rego, José Ramón González Juanatey y José María García Acuña del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
7001-8.
El ticagrelor mejora la función miocárdica y acelera la reparación post-IAM: cardiorresonancia magnética nuclear en la valoración anatómica, funcional y de remodelado
- Guiomar Mendieta1, Gemma Vilahur2, Soumaya Ben-Aicha2, Manuel Gutiérrez2, Carmen Lambert2, Leif Carlsson3, Laura Casani2 y Lina Badimón2 del 1Hospital Clínic-Departamento de Cardiología, Barcelona, 2Institut Català de Ciències Cardiovasculars (ICCC)-IIBSantPau-CIBERcv, Barcelona, y 3AstraZeneca, Mölndal (Suecia).
-
7001-9.
Valoración cognitiva a largo plazo en pacientes tratados con hipotermia terapéutica tras una parada cardiaca extrahospitalaria
- Juan Caro Codón, Juan Ramón Rey Blas, Óscar González Fernández, Esteban López de Sá y Areses, Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez, Verónica Rial Bastón, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
7001-10.
Utilización de los fármacos recomendados para prevención secundaria tras un infarto agudo de miocardio. Estudio poblacional
- Domingo Orozco1, Juan Sanchis Forés2, Ruth Usó2, José Luis Trillo2, Antonio Fernández3, Francisco Morales-Olivas4, Vicente Gil1 y Josep Redon Mas2 de la 1Universidad de Alicante, 2Hospital Clínico Universitario de Valencia, 3SICCRO, Valencia, y 4Universidad de Valencia, Valencia.
-
7001-11.
Unidad de dolor torácico: seguridad del protocolo en un hospital de alta afluencia
- Júlia Pascual Mayans, Paula Fluvià, Jaime Aboal, María Núñez, Javier Conejos, Josep Iglésies, Ramón Brugada y Pablo Loma-Osorio del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona.
-
7001-12.
Determinantes de estancia hospitalaria prolongada en función del tipo de síndrome coronario agudo
- José Antonio Giner Caro1, Pedro José Flores Blanco2, Francisco Cambronero Sánchez3, Miriam Gómez Molina4, Ana Isabel Rodríguez Serrano4, Ángel López Cuenca5, Mariano Valdés Chávarri4 y Sergio Manzano Fernández4 del 1Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), 2Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia), 3Hospital Los Arcos del Mar Menor, Pozo Aledo, San Javier (Murcia), 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), y 5Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia.
-
7001-13.
Elaboración y validación de una escala de riesgo para los pacientes con cardiopatía isquémica crónica
- Alberto Cordero Fort1, Enrique Galve2, Moisés Rodríguez-Manero3, Fernando Otero3, Manuel Lado3, Germán Allut3, Lorenzo Fácila1 y José Ramón González Juanatey3 del 1Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante), 2Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, y 3Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
7001-14.
Enfermedad coronaria no revascularizable: análisis de supervivencia a los 20 años
- Esmeralda Capín Sampedro1, Íñigo Lozano Martínez-Luengas2, Jesús M. de la Hera Galarza1, Amelia Carro Hevia1, David Calvo Cuervo1, Daniel García Iglesias1, Amaia Martínez León1 y César Morís de la Tassa1 del 1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), y 2Hospital de Cabueñes, Gijón (Asturias).
-
7001-15.
El descenso progresivo en la mortalidad hospitalaria del síndrome coronario agudo ha sido debido al avance en la supervivencia de los pacientes de alto riesgo
- Alberto Cordero Fort1, Moisés Rodríguez-Manero2, José María García-Acuña2, Ramón López-Palop1, Belén Cid2, Rosa Agra2, Vicente Bertomeu-Martínez1 y José Ramón González-Juanatey2 del 1Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante), y 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
7001-16.
Parada cardiaca abortada e hipotermia terapéutica. ¿Es posible tomar decisiones de forma precoz?
- Eduardo Josué Flores Umanzor, Rodolfo San Antonio Dharandas, Gustavo Jiménez Brítez, Gala Caixal Vila, Paula Sánchez Somonte, Margarida Pujol López, Guillem Caldentey Adrover y Manel Sabaté Tenas del Hospital Clínic, Barcelona.
-
7001-17.
Pronóstico del IAMCEST en el paciente octogenario. ¿Se benefician a largo plazo de las redes de reperfusión?
- Marc Ferrer Massot, Cosme García García, Jordi Serra Flores, Ferrán Rueda Sobella, Teresa Oliveras Vilà, Carlos Labata Salvador, Josep Lupón Rosés y Antoni Bayes-Genis del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
7001-18.
Cardiopatía isquémica y upgrade de dispositivo de terapia de resincronización cardiaca
- Rafaela del Carmen Ramírez Rodríguez1, Antonia María Ramírez Rodríguez2, Jimmy Plasencia Huaripata1, Begoña Hernández Meneses1, Enrique Hernández Ortega1 y Eduardo Caballero Dorta1 del 1Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, y 2Hospital Universitario Insular Materno-Infantil, Las Palmas de Gran Canaria.
-
7001-19.
Ruptura cardiaca y banda miocárdica: los puntos débiles del corazón
- Francisco Javier Roldán Gómez, Jesús Vargas-Barrona y Fraustro Alberto Aranda del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", Ciudad de México (México).