Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las unidades de dolor torácico (UDT), son el mejor sistema para identificar, tratar y descartar precozmente un síndrome coronario agudo (SCA), además de permitir el manejo ambulatorio. No obstante, la seguridad de este procedimiento es muy variable según las series. El objetivo es evaluar la seguridad para descartar SCA y proceder a alta, de una UDT de un hospital de alta afluencia de Cataluña.
Métodos: Registro prospectivo de pacientes consecutivos que consultaron por dolor torácico (DT) de menos de 24h de evolución entre 2014-2016 con clínica y ECG no diagnóstico, y a los que se aplicó el protocolo de la UDT (valoración cardiológica, Tnths, ECG y test de isquemia). Dos cardiólogos de forma independiente asignaron el diagnóstico de SCA según el conjunto de pruebas. Se analizó la presencia de suceso (infarto agudo de miocardio, revascularización o muerte) durante el primer mes.
Resultados: De 1.772 consultas por DT, en 454 no se pudo descartar un SCA y se aplicó el protocolo de UDT. El 58,2% eran varones de 57 ± 12 años, 23% diabéticos y 34% con 2 o más factores de riesgo cardiovasculares, con tipicidad del dolor de +4 (± 2) según la escala Geleijuse. Diecisiete (17,8%) acabaron recodificados como SCA por los cardiólogos (12 test positivos, 1 con cambios ECG, 2 con clínica recurrente, 2 con positivización de marcadores miocárdicos), y se dio de alta de urgencias a 360 pacientes (79,3%) al presentar el protocolo negativo para SCA. De estos últimos, 3 presentaron suceso en el seguimiento (1 IAMSEST y 2 IAMCEST), ninguno de ellos mortal, estimando un VPN del protocolo del 99,2%.
Conclusiones: La aplicación del protocolo de UDT resulta segura debido al alto valor predictivo, en ningún caso mortal.