Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario, con elevadas tasas de reingreso lo que supone un gran impacto en el gasto sanitario. Quisimos analizar las variables predictoras de reingreso por IC.
Métodos: Estudiamos todos los pacientes dados de alta con el diagnóstico de IC en un hospital de segundo nivel durante el año 2013. Se recogieron variables demográficas y clínicas. Para el análisis multivariante de las variables relacionadas con el tiempo al primer reingreso se utilizó el modelo de regresión de Cox. La media de seguimiento fue de 16,6 meses.
Resultados: Se estudiaron un total de 600 pacientes con edad media de 80,4 años siendo 40,7% mujeres. El 37,1% tenían disfunción ventricular izquierda (DVI). El 23% de los pacientes ingresaron en Cardiología y al 37,9% se le realizó un ecocardiograma transtorácico (ETT) durante el ingreso. La mediana de reingreso fue de 11,4 meses. En el análisis multivariante comprobamos que las variables que predecían el tiempo hasta el primer reingreso por IC eran: la presencia de DVI, la no realización del ETT durante el ingreso, la edad y que el paciente no ingresara en el Servicio Cardiología (tabla).
Variables |
Hazard ratio |
p |
IC95% |
Edad |
1,02 |
0,006 |
1,005 ± 1,03 |
Servicio cardiología |
0,54 |
< 0,001 |
0,39 ± 0,75 |
Disfunción VI |
1,53 |
0,001 |
1,18 ± 19,7 |
Realización de ETT |
0,69 |
0,01 |
0,52 ± 0,92 |
Conclusiones: Según nuestros resultados, los pacientes de más edad y con DVI tienen más riesgo de reingreso por IC. La realización de un ETT y el ingreso en Cardiología se asocian a menor reingreso. La identificación de las variables predictores de reingreso durante la hospitalización permite identificar la población más vulnerable y establecer precozmente medidas preventivas.