SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Madrid,
26 - 28 de Octubre de 2017
Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
5016. Fibrilación auricular: etiopatogenia, clínica
Fecha
: 27-10-2017 17:15:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala La Paz (Planta 2. Dcha.)
Comunicaciones
-
5016-1.
Presentación
- Luis Tercedor Sánchez, Granada, y Vicente Bertomeu González, Alicante.
-
5016-2.
Influencia de la diabetes mellitus en la evolución de la fibrilación auricular
- Aurelio Quesada Dorador1, Luis Diez Albero2, Bruno Bochard-Villanueva1, Javier Jiménez Bello1, Blanca Trejo Velasco1, Ricardo Rubini Costa2, Rafael Payá Serrano1 y Ricardo Rubini Puig1 del 1Consorcio Hospital General Universitario, Valencia, y 2Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir, Valencia.
-
5016-3.
Tiempo del diagnóstico a la ablación de fibrilación auricular: un parámetro modificable asociado al pronóstico
- Felipe Bisbal Van Bylen1, Lluís Mont2, Ángel Ferrero3, Juan José González1, Concepción Alonso1, Pilar Cabanas-Grandío1, Manuel Sánchez1 y Miguel Ángel Arias1 del 1Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 2Hospital Clínic, Barcelona, y 3Hospital Clínico de Valencia.
-
5016-4.
Empleo de corticoides en la profilaxis de la fibrilación auricular tras cirugía cardiaca (Estudio ECOFA)
- Juan Carlos Gómez Polo, Isidre Vilacosta, Agustín Carlos Martín-García, Elena Fortuny, Cristina Fernández-Pérez, Manuel Carnero, David Vivas Balcones y Luis Maroto del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
5016-5.
Factores predictores de fibrilación auricular en miocardiopatía dilatada y disfunción ventricular
- Víctor Castro Urda1, Jorge Toquero Ramos1, Luisa Pérez Álvarez2, Ion Orruño2, Javier Alzueta2, Xabier Viñolas2, Luis Álvarez2 e Ignacio Fernández Lozano1 del 1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), y 2Registro Umbrella.
-
5016-6.
Incidencia de fibrilación auricular oculta diagnosticada mediante holter insertable y factores predictores de su aparición tras ictus embólico de origen desconocido
- Víctor Castro Urda, Carolina Parra Esteban, Jorge Toquero Ramos, Manuel Sánchez García, Chinh Pham Trung, Luis Diego Solís Solís, Susana Mingo Santos e Ignacio Fernández Lozano del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
-
5016-7.
escala clínica CTI-CHA2DS: una nueva herramienta para la estratificación del riesgo a 5 años de desarrollar fibrilación auricular de novo en pacientes con flutter auricular típico
- Isabel Montilla Padilla, Adolfo Fontenla Cerezuela, María López Gil, Álvaro Lozano, Sebastián Giacomán, Jorge Nuche Berenguer, Álvaro Roldán Sevilla y Fernando Arribas Ynsaurriaga del Hospital 12 de Octubre, Madrid.
-
5016-8.
Predictores clínicos de trombosis auricular izquierda previamente a cardioversión de fibrilación auricular: un subanálisis del estudio ENSURE-AF
- José Luis Merino Llorens1, Gregory Lip2, Michael Ezekowitz1, Hein Heidbuchel1, Michael Melino1, Shannon Winters3, Bella Merkely3 y Andreas Goette3 del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2University of Birmingham, Institute of Cardiovascular Sciences, City Hospital, Birmingham (Reino Unido) y 3University Hospital Magdeburg, (Alemania).