Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El volumen plaquetario medio (VPM) es un indicador de la disfunción endotelial y de la actividad plaquetaria. El objetivo de este estudio fue conocer si existen cambios en el VPM y otros parámetros del hemograma tras el implante de una prótesis aórtica transcatéter (TAVI).
Métodos: Se incluyeron 95 pacientes diagnosticados de estenosis aórtica grave que se sometieron a TAVI entre enero de 2010 y septiembre de 2016. Se realizaron hemogramas el día previo al TAVI, a los 3 meses y 6 meses.
Resultados: La edad media de los pacientes fue 79,98 ± 5,8, el 64,2% eran mujeres. El 73,4% de los pacientes se encontraba en NYHA III-IV. Las medias de los parámetros hematológicos de forma basal fueron: hemoglobina (Hb) 11,71 ± 1,56 g/dl, plaquetas 229,82 ± 82,91 × 103/mm3 y VPM 8,98 ± 1,06 fl. A los 3 meses tras TAVI las medias fueron Hb 12,04 ± 1,50 g/dl, plaquetas 231,77 ± 80,42 × 103/mm3 y VPM 8,70 ± 1,04 fl. Transcurridos 6 meses después de TAVI las medias fueron Hb 12,34 ± 1,75 g/dl, plaquetas 220,98 ± 70,83 × 103/mm3 y VPM 8,70 ± 1,17 fl. Para la valoración de estas medias se realizó análisis de la varianza para medidas repetidas (ANOVA) y t-Student para medidas emparejadas, encontrándose un incremento en la media de Hb tras 6 meses post-TAVI estadísticamente significativo (p = 0,005) y un descenso estadísticamente significativo de la media del VPM a los 3 meses (p = 0,016) y a los 6 meses (p = 0,04) respecto al basal. Los cambios en las medias de plaquetas no fueron estadísticamente significativos.
Medias VPM basal, 3 meses y 6 meses respectivamente.
Valores medios de parámetros hematológicos |
|||
Basal |
3 meses |
6 meses |
|
Hemoglobina (g/dl) |
11,71 ± 1,56 |
12,04 ± 1,50 |
12,34 ± 1,75 |
Plaquetas (103/mm3) |
229,82 ± 82,91 |
231,77 ± 80,42 |
220,98 ± 70,83 |
VPM (fl) |
8,98 ± 1,06 |
8,70 ± 1,04 |
8,70 ± 1,17 |
Conclusiones: El análisis estadístico mostró una disminución significativa del VPM tras el implante de TAVI con respecto a los valores basales. Este hecho podría indicar que tras el TAVI podría mejorarse la función endotelial y disminuir la activación plaquetaria, aunque son necesarios más estudios para corroborar dichos resultados.