Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disfunción ventricular izquierda ha sido identificada como uno de los factores de mal pronóstico en la supervivencia de pacientes sometidos a MitraClip. De todas maneras, se desconoce si una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) muy baja constituye por sí sola una contraindicación para esta técnica. El objetivo de este estudio fue evaluar si los pacientes con una FEVI muy baja sometidos a MitraClip presentaban una respuesta clínica y ecocardiográfica diferente al resto de pacientes.
Métodos: Se incluyó en el estudio a todos los pacientes sometidos a reparación mitral percutánea con MitraClip en nuestro centro. Los pacientes se clasificaron en 2 grupos en función de si su FEVI era ≤ 20% o > 20%. Se compararon la principales características basales y del procedimiento así como los datos de seguimiento tanto clínico como ecocardiográfico a un año.
Resultados: Desde abril de 2012 hasta abril de 2017 se realizaron 60 reparaciones mitrales con MitraClip en nuestro centro. De estos 60 pacientes, 16 (26%) presentaron FEVI ≤ 20% y 44 (74%) FEVI > 20%. Tanto las características basales como las del procedimiento no difirieron entre grupos a excepción de una mayor tasa de insuficiencia mitral funcional en el grupo con FEVI ≤ 20% (tabla). De igual manera, la evolución clínica y ecocardiográfica durante el primer año de seguimiento fue parecida entre grupos (tabla). Tampoco se objetivaron diferencias en la mortalidad global, mortalidad cardiovascular y reingresos por insuficiencia cardiaca al año (tabla).
FEVI ≤ 20% (N = 16) |
FEVI > 20% (N = 44) |
p |
|
Edad (años) |
63 ± 12 |
69 ± 12 |
0,09 |
Sexo (% varones) |
87,5 |
63,6 |
0,074 |
Etiología IM (%) |
0,036 |
||
Funcional |
100 |
68 |
|
Degenerativa |
0 |
14 |
|
Mixta |
0 |
18 |
|
NYHA antes del procedimiento (%) |
0,511 |
||
1 |
0 |
0 |
|
2 |
12,5 |
2,2 |
|
3 |
69 |
82 |
|
4 |
18,5 |
15,8 |
|
PAP (mmHg) |
56 ± 11 |
54 ± 18 |
0,7 |
FEVI (%) |
18,3 ± 2,2 |
35,7 ± 13,1 |
0,001 |
IRC (%) |
56,2 |
56,8 |
0,969 |
Número clips |
1,7 ± 0,4 |
1,5 ± 0,7 |
0,456 |
Tiempo procedimiento (min) |
172 ± 86 |
152 ± 69 |
0,371 |
MAEs (%) |
6,2 |
4,5 |
0,732 |
Muerte intrahospitalaria (%) |
0 |
2,2 |
0,543 |
NYHA a los 3 meses (%) |
0,199 |
||
1 |
9 |
34 |
|
2 |
81 |
52 |
|
3 |
9 |
14 |
|
4 |
0 |
0 |
|
NYHA a los 12 meses (%) |
0,541 |
||
1 |
22 |
42 |
|
2 |
56 |
36 |
|
3 |
22 |
16 |
|
4 |
0 |
6 |
|
IM a los 3 meses (%) |
0,463 |
||
1 |
55 |
39 |
|
2 |
18 |
39 |
|
3 |
18 |
9 |
|
4 |
9 |
13 |
|
IM a los 12 meses (%) |
0,229 |
||
1 |
50,5 |
42 |
|
2 |
16,5 |
30 |
|
3 |
33 |
14 |
|
4 |
0 |
14 |
|
Ingresos IC (1 año) (%) |
21,40% |
20,40% |
0,938 |
Muerte total (1 año) (%) |
21,40% |
20,40% |
0,938 |
Muerte CV (1 año) (%) |
7,10% |
11,30% |
0,652 |
IM: insuficiencia mitral; IRC: insuficiencia renal crónica; CV: cardiovascular. |
Conclusiones: En nuestra serie, los pacientes con FEVI ≤ 20% presentaron una evolución clínica y ecocardiográfica similar a los pacientes con FEVI > 20% tras una reparación mitral percutánea con MitraClip. Una correcta selección de pacientes es probablemente la clave para identificar pacientes que a pesar de su baja FEVI puedan beneficiarse de este procedimiento.