SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Madrid,
26 - 28 de Octubre de 2017
Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
7008. Riesgo cardiovascular en 2017
Fecha
: 27-10-2017 12:15:00
Tipo
: <i>Hub</i>-póster
Sala
: Sala Hub Póster (Planta 3. Izda.)
Comunicaciones
-
7008-1.
Presentación
-
Alejandro Berenguel Senén, Toledo, y Carmen de Pablo y Zarzosa, Madrid.
-
7008-2.
Utilidad del LDL intrahospitalario para predecir la probabilidad de alcanzar LDL objetivo tras el alta hospitalaria en pacientes con síndrome coronario agudo tratados con estatinas de alta intensidad
- Bertold Gunnar Leithold1, Antonia María Castillo Navarro1, Pedro José Flores Blanco1, Ángel López Cuenca2, Ana Isabel Rodríguez Serrano1, Pablo Ramos Ruiz3, Matías Pérez Paredes2 y Sergio Manzano Fernández1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 2Hospital Universitario J.M. Morales Meseguer, Murcia, y 3Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia).
-
7008-3.
Utilización del porcentaje del predicho en lugar del valor absoluto en la pendiente de la eficiencia del consumo de oxígeno (OUES) en una población de un programa de rehabilitación cardiaca
- Alejandro Berenguel Senén1, Ricardo Chamón Sánchez de los Silos2, Fernando Sabatel Pérez3, Manuel Gallango Brejano3, Miguel Ángel Sastre Perona3, M. Elena Moreno Fernández2, Mario Baquero Alonso3 y Luis Rodríguez Padial3 de la 1Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Servicio de Cardiología, 2Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Servicio de Rehabilitación y 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Salud, Toledo.
-
7008-4.
Valoración de la adherencia al tratamiento farmacológico tras el síndrome coronario agudo mediante la dispensación ambulatoria: una primera aproximación
- Alberto Ullate de la Torre, Paula Mendoza Cuartero, Rafael Martínez de Bourio Uriarte, Cristina Asla Ormaza, Amaya Arregui López, Ane Elorriaga Madariaga, Ignacio Díez González y Abel Andrés Morist del Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya).
-
7008-5.
Estratificación del riesgo cardiovascular en función del proteoma 'redox-tiólico'
- Nerea Corbacho Alonso1, Montserrat Baldan Martín1, Juan Antonio López2, Fernando Vivanco3, Luis R. Padial4, Gema Ruiz Hurtado5, Luis Miguel Ruilope6 y María G. Barderas1 del 1Laboratorio de Fisiopatología Vascular del Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo, 2Unidad de Proteómica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, 3Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la Universidad Complutense, Madrid, 4Departamento de Cardiología del Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM, 5Unidad de Hipertensión, Instituto de Investigación i+12, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, y 6Escuela de Doctorado e Investigación, Universidad Europea de Madrid.
-
7008-6.
Cribado clínico y genético de hipercolesterolemia familiar a partir de datos analíticos centralizados en un área sanitaria
- Fernando Sabatel Pérez1, Joaquín Sánchez-Prieto Castillo1, Dara Rodríguez González2, Marta Flores Hernán1, Alejandro Berenguel Senén1, Adriana Saltijeral Cerezo3, Pedro Mata López4 y Luis Rodríguez Padial1 del 1Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Salud, Toledo, 2Laboratorio de Análisis Clínicos del Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM, Toledo, 3Servicio de Cardiología del Hospital Universitario del Tajo, Aranjuez, y 4Fundación Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.
-
7008-7.
La rehabilitación cardiaca en mujeres jóvenes: ¿se adapta a sus necesidades?
- Adrián Rivas Pérez, Andrea Vélez Salas, Regina Dalmau González-Gallarza, Almudena Castro Conde y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
7008-8.
Eventos coronarios y cardiovasculares en individuos de 60-79 años con disminución moderada del filtrado glomerular, diabetes mellitus y enfermedad coronaria
- Roberto Elosúa1, Irene R. Dégano1, Laura Ruipérez-Guijarro2, María Grau1, Jaume Marrugat1, Isaac Subirana1, Oriol Cunillera-Puértolas3 y Betlem Salvador-González1 del 1Grup REGICOR- IMIM, Barcelona, 2SAP Delta Llobregat-DAP Costa Ponent, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y 3Unitat Suport a la Recerca IDIAP Jordi Gol, Cornellà de Llobregat (Barcelona).
-
7008-9.
Características clínicas, terapéuticas y evolutivas de los pacientes jóvenes ingresados por síndrome coronario agudo. ¿Existen diferencias entre sexos?
- Ainhoa Robles Mezcua, Víctor Manuel Becerra Muñoz, Miguel Antonio López Garrido, Francisco Temboury Villaseca, Claudia Aida Lozano, Juan José Gómez Doblas, Eduardo de Teresa Galván y Manuel Jiménez Navaro del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
7008-10.
Influencia del sexo, edad y presión arterial en la prevalencia de la hipertrofia ventricular izquierda diagnosticada mediante electrocardiograma en el área sanitaria de Toledo
- Andrea Martínez Cámara1, Paula Sánchez-Aguilera Sánchez-Paulete1, Antonio Segura Fragoso2, Francisco Javier Alonso Moreno3, Miguel Ángel Arias Palomares1, Alejandro Villarín Castro4, Gustavo Cristóbal Rodríguez Roca5 y Luis Rodríguez Padial1 del 1Hospital Virgen de la Salud, Toledo, 2Instituto de Ciencias de la Salud, Talavera de la Reina (Toledo), 3C.S. Sillería, Toledo, 4Unidad docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria y 5Centro de Salud Puebla de Montalbán, La Puebla de Montalbán (Toledo).
-
7008-11.
Validación de una herramienta de cribado (cuestionario ICUSI) de pacientes con FANV en tratamiento con antagonistas de la vitamina K
- Juan Benezet-Mazuecos1, Francisco Marín2, Sergio Cinza3, Miguel Ruiz4, José Chaves5 y Susana Fernández de Cabo6, de la 1Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 3C.S. Porto do Son, A Coruña, 4Universidad Autónoma de Madrid, 5Medical Manager, Pfizer, Madrid, y 6Medical Advisor, Pfizer, Madrid.
-
7008-12.
¿Alcanzamos los objetivos de C-LDL en pacientes con hipercolesterolemia familiar de 70 años o más?: registro SAFEHEART
- Adriana Saltijeral Cerezo1, Leopoldo Pérez de Isla2, Miguel Ángel Barba Romero3, Daniel Zambón Rados3, Mar Piedecausa Selfa3, Rosa Argueso Armesto3, Gonzalo Díaz-Soto3 y Pedro Mata López3 del 1Hospital del Tajo, Aranjuez (Madrid), 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid, y 3Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.
-
7008-13.
Tiempo de prueba óptimo realizando ergoespirometrías con protocolos en rampa individualizados frente al protocolo escalonado de Bruce
- Miguel Ángel Sastre Perona1, Fernando Sabatel Pérez1, Alejandro Berenguel Senén2, Cristina Martín Sierra1, Marta Flores Hernán1, Carolina Robles Gamboa1, María Lázaro Salvador1 y Luis Rodríguez Padial1 del 1Servicio de Cardiología y 2Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Salud, Toledo.
-
7008-14.
Biomarcadores de fibrosis y remodelado en pacientes con fibrilación auricular persistente sometidos a cardioversión eléctrica: diferencias con sujetos sanos e implicaciones en el seguimiento
- Ana Merino Merino1, José Ángel Pérez Rivera1, Ruth Sáez de la Maleta Úbeda2, Ricardo Salgado Aranda1, Virginia Pascual Tejerina1, Javier Martín González1, Javier García Fernández1 y Daniel Al Kassam Martínez2 del 1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario de Burgos.
-
7008-15.
Troponina detectable no positiva como marcador independiente de riesgo de mortalidad a largo plazo en pacientes atendidos en urgencias sin síndrome coronario agudo
- Fernando Domínguez Benito, Germán Eduardo Cediel Calderón, María Isabel González del Hoyo, Anna Carrasquer Cucarella, Gil Bonet Pineda y Alfredo Bardají Ruiz del Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona.
-
7008-16.
Dinámica de diferentes biomarcadores cardiacos en maratonianos amateurs
- Emma Roca Rodríguez1, Lexa Nescolarde Selva1, Josep Lupón Rosés2, Jaume Barallat Martínez de Osaba2, María Cruz Pastor Ferrer2 y Antoni Bayes-Genis2 de la 1Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, y 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
7008-17.
Estimación del número de pacientes con hipercolesterolemia familiar potencialmente tratables con inhibidores de PCSK9 en España
- Leopoldo Pérez de Isla1, Adriana Saltijeral Cerezo2, Rodrigo Alonso3, Jesús Galiana3, Marta Mauri3, Ángel Brea3, Juan Francisco Sánchez Muñoz-Torreo3 y Pedro Mata3 del 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 2Hospital del Tajo, Aranjuez (Madrid) y 3Fundación Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.
-
7008-18.
Afección coronaria en pacientes con hipercolesterolemia familiar asintomáticos en España, evaluada mediante Escala de calcio coronario
- Leopoldo Pérez de Isla1, Ovidio Muñiz2, José Luis Díaz-Díaz2, Daniel Zambón2, Raimundo de Andrés Cañas2, Pablo Miramontes2, Francisco Fuentes2 y Pedro Mata2 del 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid, y 2Fundación Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.
-
7008-19.
Alteraciones psicoconductuales y sociales en el infarto agudo de miocardio sin lesiones coronarias significativas
- Bárbara Izquierdo Coronel, Javier López País, María Jesús Espinosa Pascual, David Galán Gil, Carlos Gustavo Martínez-Peredo, Paula Awamleh García, Alfonso Fraile Sanz y Joaquín Jesús Alonso Martín del Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid).