Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ansiedad es un factor de riesgo emocional, que puede predisponer a la enfermedad cardiaca. El Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) permite evaluar la intensidad de la ansiedad reactiva como estado, y como rasgo de la personalidad. El objetivo de este estudio es comprobar si existe relación entre los niveles de ansiedad estado y rasgo, tanto antes como después del tratamiento, en pacientes cardiópatas que participaban en un Programa Multidisciplinar de Rehabilitación Cardiaca (PMRC).
Métodos: Se seleccionaron por admisión consecutiva 1.131 pacientes con cardiopatía que participaban en un PMR, 80,5% varones y 19,5% mujeres, de edades comprendidas entre 18 y 86 años (M = 59,76; DT = 11,47). Se evaluaron los niveles de ansiedad estado y rasgo con el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), tanto al inicio como al alta del programa. Se utilizó la prueba t de Student para muestras relacionadas para valorar si existía relación entre variables.
Resultados: Los análisis sugieren que existen diferencias estadísticamente significativas en los niveles de ansiedad estado y rasgo al inicio del tratamiento (p < 0,01), siendo superiores los niveles de ansiedad estado, pero no al finalizar el mismo (p < 0,432).
Puntuaciones en ansiedad estado-rasgo pre-post PMRC |
|||
Variables |
M |
DT |
p |
STAI-E Pre |
51,63 |
30,22 |
0,000 |
STAI-R Pre |
48,03 |
32,21 |
|
STAI-E Post |
36,10 |
25,45 |
0,432 |
STAI-R Post |
35,53 |
30,48 |
Conclusiones: En base a los resultados obtenidos, podemos inferir que el PMRC logra reducir los niveles de ansiedad, equilibrando los niveles de ansiedad estado y rasgo. Estos resultados ponen de manifiesto el estado de ansiedad elevado, antes del inicio del PMRC. Se evidencia la necesidad de hacer énfasis en el abordaje psicológico de la ansiedad, ya que favorece el equilibro emocional y un estado de salud somático más compensado.