ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Madrid, 26 - 28 de Octubre de 2017


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6043. Trasplante

Fecha : 26-10-2017 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta 3)

Comunicaciones

6043-542. Factor de riesgo combinado de mortalidad en el trasplante cardiaco
José María Arizón del Prado1, Carmen Segura Saintgerons1, Amador López Granados1, Francisco José Castillo Bernal1, Francisco Carrasco Ávalos1, José María Arizón Muñoz2, Víctor Mengibar Pareja1 y Carlos Ferreiro Quero1 del 1Servicio de Cardiología Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, y 2Hospital General de Ciudad Real, Ciudad Real.

6043-543. Utilidad del MELD-XI score para determinar el pronóstico a corto y largo plazo en trasplante cardiaco
Carlos Ortiz Bautista1, Adriana Rodríguez-Chaverri1, Inés Ponz de Antonio1, Laura Morán Fernández1, Javier Salvador de Juan Bagudá1, David Lora Pablos2, M. Dolores García Cosío1 y Juan F. Delgado Jiménez1 del 1Hospital 12 de Octubre, Madrid, y 2Fundación de Investigación, CIBER Epidemiología y Salud Pública, Hospital 12 de Octubre, Madrid.

6043-544. Identificación de 6 nuevas mutaciones en TTN en pacientes con cardiomiopatía dilatada sometidos a trasplante cardiaco
Eloy Álvarez López1, Lucía Núñez1, María G. Crespo-Leiro2, Eduardo Barge-Caballero2, Grecia M. Marrón-Liñares1, María Jesús Paniagua-Martín2, José Manuel Vázquez2 y Manuel Hermida-Prieto1 del 1Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC), A Coruña, y 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.

6043-545. Comparación del coste del trasplante cardiaco electivo y urgente en un mismo hospital
Marta Farrero Torres, Joan Sagarra, José Luis Pomar, M. Ángeles Castel, Evelyn Santiago, Ana García-Álvarez, Marco Hernández y Félix Pérez-Villa del Hospital Clínic, Barcelona.

6043-546. Eficacia de la pauta de ciclos intermitentes ambulatorios de levosimendán en pacientes en lista de espera para trasplante cardiaco
Javier Salvador de Juan Bagudá1, Inés Ponz de Antonio1, Laura Morán Fernández1, Raquel García Gutiérrez1, Fernando Aguilar Rodríguez2, Adriana Rodríguez Chaverri1, Rafael Salguero Bodes1 y Juan F. Delgado Jiménez1 del 1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

6043-547. Impacto pronóstico de la infección tardía por CMV en el trasplante cardiaco
Adriana Rodríguez Chaverri, Inés Ponz de Antonio, María Dolores García-Cosío, Carlos Ortiz Bautista, Nerea Carrasco-Antón, Francisco López-Medrano, Fernando Arribas Ynsaurriaga y Juan F. Delgado Jiménez del Hospital 12 de Octubre, Madrid.

6043-548. Cardiopatía congénita compleja: ¿es una opción el trasplante?
Iris Esteve-Ruiz, Antonio Grande-Trillo, Diego Rangel-Sousa, Manolo Sobrino-Márquez y Ernesto Lage-Gallé del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

6043-549. Análisis de la mortalidad en pacientes trasplantados cardiacos con enfermedad vascular del injerto tratados con angioplastia coronaria
Silvia Vilches Soria, Ebrey León Aliz, Juan Francisco Oteo Domínguez, Javier Segovia Cubero, Arturo García Touchard, José Antonio Fernández Díaz, Francisco Javier Goicolea Ruigómez y Luis Alonso Pulpón del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).

6043-550. ¿El tratamiento previo con sildenafilo potencia la vasoplejía postrasplante cardiaco?
Eduard Solé González1, Helena Capellades Olivella1, Sonia Mirabet Pérez1, Vicens Brossa Loidi1, Laura López López1, Mar Gomis Pastor2, M. Teresa Rivilla Lizano3 y Eulàlia Roig Minguell1 del 1Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Servicio de Cardiología, Barcelona, 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Departamento de Farmacia, Barcelona, y 3Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Servicio de Anestesiología, Barcelona.

6043-551. Alteraciones de la conducción intraventricular en el trasplantado cardiaco. Factores de riesgo e implicaciones pronósticas
Carmen González-Portilla-Concha, Antonio Grande-Trillo, Diego Rangel-Sousa, José M. Sobrino-Márquez, Alba Abril-Molina, Julia Rodríguez-Ortuño y Ernesto Lage-Gallé del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

6043-552. Influencia de la discordancia de sexo en la supervivencia tras un trasplante cardiaco. Una revisión y metanálisis de estudios observacionales
Ana Ayesta López1, Gerard Urrútia2, Eva Madrid3, Robin W.M. Vernooij4 y Manuel Martínez-Sellés5 de la 1Sección de Cardiología, Hospital Universitario del Sureste, Arganda del Rey (Madrid), 2Institut d';Investigacions Biomèdiques Sant Pau (IIB Sant Pau), Barcelona, 3Biomedical Research Centre, Escuela de Medicina Universidad de Valparaíso, Valparaíso (Chile), 4Iberoamerican Cochrane Centre, Barcelona, y 5Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

6043-553. Evolución de los donantes y receptores del trasplante cardiaco en las últimas 2 décadas e influencia en la supervivencia
José González-Costello1, Nicolás Manito-Lorite1, Albert Miralles1, Josep Roca1, Fabrizio Sbraga1, Nuria Trota2, Angel Cequier-Fillat1 y Eduardo Echeverry Navarrete1 del 1Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet del Llobregat (Barcelona), y 2Organización Catalana de Trasplantes, Barcelona.

6043-554. El trasplante cardiaco urgente como tratamiento de la endocarditis infecciosa
Marco Hernández Enríquez1, María Ángeles Castel1, Marta Farrero1, Eduard Quintana2, Josep María Miró3, Evelyn Santiago1, Ana García-Álvarez1 y Félix Pérez-Villa1 del 1Hospital Clínic, Departamento de Cardiología, Barcelona, 2Hospital Clínic, Departamento de Cirugía Cardiovascular, Barcelona, y 3Hospital Clínic, Departamento de Enfermedades Infecciosas, Barcelona.

6043-555. Prevalencia de fragilidad en pacientes incluidos en lista de trasplante cardiaco
María Jesús Valero Masa1, Ana Ayesta López2, María Teresa Vidán Astiz1, Irene Martín de Miguel1, Iago Sousa Casasnovas1, Francisco Fernández-Avilés1 y Manuel Martínez Sellés1 del 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, y 2Hospital del Sureste, Arganda del Rey (Madrid).

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?