SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Madrid,
26 - 28 de Octubre de 2017
Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
5027. Tratamiento y factores pronósticos de la ICC
Fecha
: 28-10-2017 09:00:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala Bratislava (Planta 4. Dcha.)
Comunicaciones
-
5027-1.
Presentación
- Beatriz Díaz Molina, Oviedo (Asturias), y Eduardo Zatarain Nicólas, Valladolid.
-
5027-2.
Utilidad del levosimendán en pacientes con insuficiencia cardiaca derecha aislada
- Josep Lluís Melero Ferrer1, Ignacio Sánchez Lázaro2, Joaquín Rueda Soriano2, Raquel López Vilella2, Alba Cerveró Rubio2, Jorge Sanz Sánchez2, Víctor Donoso Trenado2 y Luis Martínez Dolz2 de la 1Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, y 2Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
-
5027-3.
Ultrafiltración peritoneal: efecto sobre la calidad de vida y la capacidad funcional en pacientes con insuficiencia cardiaca refractaria
- Carmen Collado Moreno1, Pedro Luis Quirós Ganga2, Francisco Javier Camacho Jurado1, Sara Blasco Turrión1, Iván Lobo Torres1, Pablo José González Pérez1, Inés Pérez López1 y Francisco José Morales Ponce1 del 1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real (Cádiz).
-
5027-4.
El sacubitrilO-valsartán mejora la clase funcional determinada objetivamente mediante prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno
- Cristina Beltrán Herrera, Verónica Suberviola Sánchez-Caballero, Sem Briongos Figuero, M. del Mar Sarrión Catalá, Ana M. Sánchez Hernández, Marta Domínguez Muñoa, Laura Mora Yagüe y Roberto Muñoz Aguilera del Hospital Infanta Leonor, Madrid.
-
5027-5.
Eficacia y seguridad del suero salino hipertónico en combinación con furosemida intravenosa en el paciente con congestión refractaria
- Cristina Aguilera Agudo, Jorge Baena Herrera, Mario Torres Sanabria, María Alejandra Restrepo Córdoba, Ángela López Sainz, Fernando Domínguez Rodríguez, Pablo García Pavía y Marta Cobo Marcos del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
-
5027-6.
Perfil y manejo diferencial de los pacientes con una fracción de eyección en rango medio respecto a los pacientes con fracción de eyección reducida
- Daniel Enríquez Vázquez, Carlos Nicolás Pérez García, Tania Sonia Luque Díaz, Alejandro Travieso González, Carmen Olmos Blanco, David Vivas Balcones, Ramón Bover Freire e Isidre Vilacosta del Servicio de Cardiología, Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
5027-7.
Evolución y pronóstico a largo plazo de la fracción de eyección en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida e intermedia
- Marta de Antonio Ferrer, Josep Lupón Rosés, Jorge López-Ayerbe, Pedro Moliner Borja, María del Mar Domingo Teixidor, Elena Ferrer Sistach, Elisabet Zamora Serrallonga y Antoni Bayes-Genis del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
5027-8.
Incidencia, predictores y pronóstico de la insuficiencia cardiaca (IC) de novo tras ingreso por infarto agudo de miocardio en pacientes con fracción de eyección ≥ 50% y sin historia previa de IC
- Berenice Caneiro Queija1, Sergio Raposeiras Roubín1, Emad Abu Assi1, Sergio Manzano-Fernández2, Pedro J. Flores Blanco2, Mariano Valdés Chávarri2, Fernando Soto Loureiro1 y Andrés Íñiguez Romo1 del 1Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra) y 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).