Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El cierre percutáneo de los defectos auriculares es una alternativa cada vez más utilizada. Nuestro objetivo fue analizar la evolución y complicaciones a muy largo plazo tras cierre percutáneo de una comunicación interauricular (CIA) o un foramen oval permeable (FOP) en una serie consecutiva de pacientes.
Métodos: Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, con revisión de la historia clínica de los pacientes remitidos a nuestro centro para valorar cierre percutáneo de CIA/FOP desde octubre/1999 a febrero/2010. Se recogieron datos clínicos y ecocardiográficos de la evolución, así como posibles complicaciones derivadas del implante (muerte, accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio, arritmias, embolia periférica, derrame pericárdico, taponamiento cardiaco, endocarditis o trombosis del dispositivo).
Resultados: Entre octubre de 1999 y febrero de 2010, fueron remitidos 100 pacientes con defectos interauriculares y un rango de edad de 3 a 81 años; 90 de ellos presentaban CIA y 10 FOP. De los 90 casos con CIA, 7 fueron finalmente cerrados quirúrgicamente y excluidos del estudio. Por tanto, la muestra final se compuso de 93 pacientes, con un éxito del implante del 100%. Todos los defectos se cerraron con dispositivo de tipo Amplatzer, siendo dados de alta el 88% de los pacientes a las 24 horas del implante. Un total de 15 pacientes presentaron complicaciones relacionadas o posiblemente relacionadas con el procedimiento (16,1%). Uno de los pacientes se perdió en el seguimiento. Tras un seguimiento de 13,2 ± 3,2 años (rango de 8 a 18,3 años) se encontraron 5 muertes, siendo 1 de ellas de posible causa cardiovascular (0,9%) sin poder establecerse una clara relación con el procedimiento. Dentro de las complicaciones mayores encontramos 2 eventos cerebrovasculares (1 de ellos hemorrágico) y un caso de embolia arterial periférica. La complicación menor más frecuente fue la aparición de arritmias supraventriculares, con 8 casos en total, seguida del derrame pericárdico (2 casos). No se documentaron casos de trombosis, endocarditis, implante de marcapasos, taponamiento cardiaco o erosión aórtica.
Conclusiones: El cierre percutáneo de defectos septales interauriculares es una técnica segura, con alta tasa de éxito y pocas complicaciones a largo plazo, siendo la aparición de arritmias la más frecuente.