Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con infección VIH presentan elevado riesgo de enfermedad cardiovascular, siendo la cardiopatía isquémica la más frecuente. Hemos estudiado las características, los factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) y el pronóstico del síndrome coronario agudo (SCA) en estos pacientes.
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes previamente diagnosticados de infección VIH, independientemente de su estadio clínico e inmunológico, que ingresaron en nuestro centro por SCA en los últimos 12 años.
Resultados: Un total de 76 pacientes con VIH presentaron SCA, 34 infarto con elevación de ST (45%), 27 sin elevación (35%) y 15 angina inestable (20%). La edad media fue 53 ± 9 años y solo 3 eran mujeres (4%). El FRCV más frecuente fue tabaquismo (69 pacientes- 90%, 68% activos y 22% exfumadores). Aunque 38 (50%) presentaban otros hábitos tóxicos, solo en 4 (5%) se encontró cocaína positiva como posible desencadenante. En cuanto a otros FRCV, 44 tenían dislipemia (58%), 31 hipertensión (41%) y 13 diabetes (17%) Todos los pacientes excepto 3 (4%) estaban en tratamiento antirretroviral y tenían carga viral indetectable. Un total de 33 pacientes (44%) presentaron enfermedad de un único vaso, 38 (50%) enfermedad multivaso y 4 (5%) afección del tronco común; 4 (5%) presentaron arterias coronarias sin lesiones angiográficamente significativas. Solo 4 (5%) pacientes fueron derivados a cirugía de revascularización coronaria mientras el resto de los pacientes con enfermedad significativa se trataron mediante intervencionismo percutáneo. El pronóstico fue relativamente favorable, con solo 2 fallecidos durante el ingreso y un total de 10 muertes en un seguimiento medio de 3,9 ± 1,1 años. Sin embargo, presentaron alta tasa de reingreso, 34% por causa no cardiovascular, en su mayoría patología infecciosa; y 18% cardiovascular. El antecedente de cardiopatía isquémica previa supuso un riesgo 3 veces mayor de mortalidad en el seguimiento (29 frente a 8%, p < 0,01).
Conclusiones: El SCA en pacientes con infección por VIH se ve fundamentalmente en varones. Pese a una edad media relativamente joven (53 años) aproximadamente la mitad tiene enfermedad multivaso. Presentan una elevada prevalencia de FRCV y un pronóstico favorable excepto en los casos con cardiopatía isquémica previa.