Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El dolor torácico (DT) representa un 5-10% de las consultas a urgencias en nuestro medio. Para estratificar el riesgo de enfermedad coronaria en estos pacientes se han utilizado diversas escalas como el índice UDT-65 (toma de A.A.S., diabetes mellitus, DT típico y edad ≥ 65 años). Su principal utilidad es identificar pacientes de muy bajo riesgo que podrían recibir el alta a domicilio sin pruebas complementarias adicionales. El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad del índice UDT-65 para descartar enfermedad coronaria significativa en pacientes que acuden a Urgencias por DT con electrocardiograma (ECG) no diagnóstico, en una cohorte contemporánea estudiada mediante determinación seriada de troponina T ultrasensible (Tus) negativa y ergometría o cardio-TC (CTC).
Métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluyó pacientes evaluados en el servicio de urgencias (SU) de nuestro centro entre 2012 y 2017 por DT con ECG no diagnóstico y Tus negativa estudiados mediante CTC (n = 105) o ergometría convencional (n = 139). Se evaluó el resultado del índice UDT-65 y el resultado de la ergometría o el CTC. También se registraron los eventos presentados en el seguimiento a 3 meses.
Resultados: Se incluyeron 244 pacientes. La media de edad fue de 63 años, con un 57% de varones, 21% fumadores, 57% hipertensos, 15% diabéticos, 55% dislipémicos y 26% con antecedentes de cardiopatía isquémica. 56 (23%) presentaban un índice UDT-65 de 0 en el momento de su consulta en el SU. De estos, 32 (57%) fueron estudiados mediante ATC y 24 (43%) mediante ergometría. Ninguno de los pacientes estudiados mediante CTC presentó estenosis significativa (> 70%) de las arterias coronarias y ninguna ergometría resultó positiva. Además no se documentaron eventos en el seguimiento a 3 meses.
Resultados de ergometría y CTC en función de UDT-65 |
||||||
UDT-65 |
||||||
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
Total |
|
Ergometría |
||||||
Negativa |
24 (100,0) |
36 (92,3) |
36 (81,8) |
18 (66,7) |
4 (80,0) |
117 (84,2) |
Positiva |
0 (0,0) |
2 (5,1) |
6 (13,6) |
7 (25,9) |
0 (0,0) |
15 (10,8) |
Positiva clínica |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
1 (3,7) |
0 (0,0) |
2 (1,4) |
No concluyente |
0 (0,0) |
1 (2,6) |
2 (4,6) |
1 (3,7) |
1 (20,0) |
5 (3,6) |
Total |
24 |
39 |
44 |
27 |
5 |
139 |
TC DMD |
||||||
Sin lesiones significativas |
32 (100,0) |
40 (95,2) |
15 (75,0) |
4 (57,1) |
1 (25,0) |
92 (87,6) |
Lesiones significativas |
0 (0,0) |
2 (4,8) |
5 (25,0) |
3 (42,9) |
3 (75,0) |
13 (12,38) |
Total |
32 |
42 |
20 |
7 |
4 |
105 |
Conclusiones: Los pacientes que consultan por DT con ECG no diagnóstico, determinación de Tus negativa e índice UDT-65 de 0 podrían recibir el alta del SU sin pruebas adicionales.