Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La introducción de los anticoagulantes de acción directa (ACOD) ha supuesto un gran avance en la prevención de los acontecimientos embólicos en fibrilación auricular (FA). Para obtener el máximo beneficio, es importante una correcta dosificación de estos agentes. El rivaroxabán necesita un ajuste de la dosis en pacientes con aclaramiento de creatinina < 50 ml/min. Datos de registros internaciones sugieren que la infradosificación de los ACOD es muy frecuente, pero no conocemos datos de la práctica clínica en nuestro medio.
Métodos: La población de estudio representa una cohorte de pacientes con FA sin prótesis valvulares o valvulopatías graves en tratamiento con rivaroxabán durante al menos 6 meses, incluidos en registro multicéntrico prospectivo EMIR. Se consideró infradosificación si el CG era > 50 ml/min y la dosis de rivaroxabán era 15 mg/día. Se consideró sobredosificación si el CG era < 50 ml/min y la dosis prescrita era 20 mg/día.
Resultados: Se han incluido 1.493 pacientes. Un total de 300 pacientes (20,1%) presentaba GG < 50 ml/min a la inclusión en el estudio. Había 153 pacientes (10,4%) con infradosificación y 121 (8,2%) con sobredosificación. La edad del grupo de infradosificación era significativamente mayor (mediana 79,6 años [73,2-84,6] frente a 73,9; [67,2-81], p < 0,001), así como el CHADS2 (4,0 [3,0-5,0] frente a 3,0 [2,0-4,0]), CHA2DS2-VASc (4; [3,0-5,0] frente a 3,0; [2,0-4,0], p < 0,001) o HAS-BLED (2,0; RIC 1,0-3,0 frente a 1,0; RIC 1,0-2,0, p < 0,001). En el análisis multivariado las variables predictoras de infradosificación fueron: historia de cáncer (OR = 1,80, IC95% 1,0-3,2), p = 0,049), ictus previo (OR = 0,45; IC95% 0,24-0,85, p = 0,014), CHADS2 (OR = 1,33, IC95% 1,11-1,60, p = 0,002) y el HAS-BLED (OR = 1,45, IC95% 1,21-1,73, p < 0,001).
Conclusiones: Cerca de 10% de los pacientes tratados con rivaroxabán reciben una dosis inferior a la recomendada según el aclaramiento de creatinina por CG, mientras que 8% reciben una dosis superior. La infradosificación es más frecuente en los pacientes con historia previa de cáncer y perfil de riesgo hemorrágico alto, aunque también en los de riesgo embólico más alto, particularmente los de edad avanzada.