Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La amiloidosis cardiaca senil es una de las principales etiologías conocidas de miocardiopatía restrictiva e insuficiencia cardiaca (IC) en personas mayores; pudiendo establecerse su diagnóstico de forma no invasiva mediante técnicas de imagen. Nuestro objetivo fue evaluar las características de los pacientes mayores de 75 años ingresados por IC con diagnóstico de estenosis aórtica grave y candidatos a implante de bioprótesis aórtica transcatéter (TAVI) cribados mediante gammagrafía cardiaca para amiloidosis.
Métodos: Se revisaron de forma retrospectiva las historias clínicas de 36 pacientes con diagnóstico de estenosis aórtica grave en los que se había solicitado gammagrafía cardiaca o de cuerpo completo con 99mTc-ácido 3,3-difosfono-1,2-propanodicarboxílico (99mTc-DPD), considerándose diagnósticos grados de captación en la escala de Perugini de 2 o más. Se establecieron 2 grupos en relación al resultado de la gammagrafía cardiaca y se analizaron variables demográficas, clínicas y ecocardiográficas. Se definió la existencia de bloqueos como la presencia de bloqueo auriculoventricular de cualquier grado, hemibloqueos de rama izquierda o bloqueos completos de rama. Se consideró enfermedad renal crónica significativa un filtrado glomerular estimado mediante la ecuación CKD-EPI inferior a 30 ml/min/1,73 m2. Si el implante se realizó durante un ingreso por IC se consideró urgente.
Resultados: Los caracteres dicotómicos se representan como número y porcentaje respecto al total y las variables cuantitativas como media y desviación estándar. La gammagrafía cardiaca fue positiva para amiloidosis en 4 pacientes (11,1% de la población). Entre las variables analizadas no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los 2 grupos en ninguna de ellas a excepción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).
Factores predictores de amiloidosis en pacientes candidatos a TAVI |
|||
Amiloidosis |
No amiloidosis |
Grado de significación |
|
Sexo varón |
3 (75%) |
16 (47%) |
p = 0,605 |
HTA |
2 (50%) |
26 (76%) |
p = 0,207 |
Vasculopatía |
2 (50%) |
2 (6%) |
p = 0,053 |
MCP |
0 |
5 (15%) |
p = 1 |
FA |
3 (75%) |
9 (26%) |
p = 0,098 |
Bloqueos |
1 (25%) |
11 (32%) |
p = 1 |
Urgencia TAVI |
0 |
6 (18%) |
p = 0,541 |
ERC |
0 |
2 (6%) |
p = 1 |
Edad (años) |
81,33 ± 5,05 |
84,67 ± 4,26 |
p = 0,094 |
NYHA (clase funcional) |
2,25 ± 0,5 |
2,47 ± 0,67 |
p = 0,43 |
NTproBNP (pg/ml) |
7.847,25 ± 3.405,85 |
7.279,32 ± 9.473,42 |
p = 0,69 |
FEVI (%) |
39,73 ± 13,02 |
57,56 ± 11,24 |
p = 0,006 |
Grosor SIV (cm) |
1,425 ± 0,21 |
1,49 ± 0,31 |
p = 0,34 |
Gradiente medio (mmHg) |
36,98 ± 17,4 |
43,71 ± 10,9 |
p = 0,14 |
Furosemida (comprimidos) |
1,375 ± 0,48 |
1,2 ± 1,03 |
p = 0,67 |
Albúmina (g/dl) |
4,1 ± 0,29 |
3,82 ± 0,5 |
p = 0,13 |
Puntuación STS (% de mortalidad) |
3,68 ± 2,52 |
6,4 ± 4,09 |
p = 0,053 |
HTA: hipertensión; MCP: portador/a de marcapasos; FA: diagnóstico previo de fibrilación auricular; ERC: enfermedad renal crónica; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; grosor SIV: grosor del septo interventricular. |
Conclusiones: Los pacientes con amiloidosis tienen menor FEVI y tendencia a menor puntuación STS y mayor vasculopatía. Aunque se trata de un número reducido de pacientes, la sospecha clínica y posterior indagación diagnóstica de amiloidosis senil en pacientes con estenosis aórtica grave puede aportar información relevante para el tratamiento clínico y terapéutico.