Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El mutismo selectivo es un problema de inhibición del habla, caracterizado porque el niño tiene la capacidad del habla conservada pero inhibe selectivamente la respuesta verbal delante de determinadas situaciones sociales o lo restringe a ciertas personas de confianza. La taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC) es una canalopatía cardiaca que favorece la aparición de arritmias ventriculares, con riesgo de muerte súbita. Esta taquicardia está relacionada con mutaciones genéticas. Mujer de 15 años con síncopes y arritmias ventriculares. Historia de síncopes en la infancia considerados de perfil neuromediados y desde el 2015 presentó 4 episodios sincopales relacionados con situaciones de nerviosismo y excitación. Diagnosticada de mutismo selectivo. El objetivo es elaborar un plan de cuidados de enfermería que permita disminuir el temor y mejorar la comunicación de la paciente.
Métodos: Hacemos una valoración de la paciente y elaboramos un plan de cuidados según modelo Virginia Henderson con la taxonomía NANDA NIC NOC. Principales diagnósticos: temor, deterioro de la comunicación verbal, deterioro de la interacción social, afrontamiento familiar comprometido y riesgo de disminución del gasto cardiaco.
Resultados: Durante el ingreso se realizan 5 ergometrías y estudio genético que confirma mutación patogénica RyR2 asociado a TVPC. La paciente es dada de alta con bloqueador beta (nadolol) y con citas programadas para las consultas de cardiopatías familiares y de arritmias. Conseguimos mejorar la comunicación con la paciente y disminuir su temor.
Conclusiones: Esta TVPC supone un reto, siendo necesario un diagnóstico precoz debido al alto riesgo de muerte súbita en pacientes no tratados y la buena respuesta a bloqueadores beta. Es fundamental la educación sanitaria, la escucha activa y el apoyo psicológico tanto de la paciente como de la familia para conseguir un afrontamiento eficaz de su situación.