Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ecocardiografía de estrés (EE) y el test isotópico con tomografía computarizada de emisión monofotónica con tecnecio 99 (SPECT), son los test de detección de isquemia miocárdica (TDI) más usados para el diagnóstico y la estratificación del riesgo coronario. El objetivo de este estudio fue analizar los casos con resultado negativo en el TDI a los que, a pesar de ello, se les solicitó una coronariografía posprueba (CPP).
Métodos: Estudio prospectivo, que incluyó 867 pacientes consecutivos (años 2014 a 2016) con TDI realizado en un centro de tercer nivel (EE o SPECT). Se seleccionaron los pacientes con resultado negativo en el test a los que se les pidió una CCP, y se analizaron las características basales así como el resultado de la coronariografía.
Resultados: En el grupo de EE (n = 525), 457 test obtuvieron un resultado negativo, no solicitándose a ninguno de ellos una CCP. En el grupo de SPECT (n = 342), 218 test obtuvieron un resultado negativo, con una edad media de 65 años (55% mujeres). En este subgrupo, el 64,2% de los pacientes eran hipertensos, el 17,9% diabéticos, el 47,7% dislipémicos, el 9,1% fumadores y el 26,1% exfumadores. Estaban diagnosticados de cardiopatía isquémica previamente el 17,4%. El motivo de petición del test más frecuente fue dolor torácico atípico (48,1%), seguido de dolor torácico coronario (29,8%). De los 218 test con resultado negativo, a 11 (5,1%) se les solicitó una CPP. En esos pacientes, el motivo de realización del test fue mayoritariamente el dolor torácico coronario (72,7%), y la ergometría resultó positiva (clínica, eléctrica o ambas) en el 72,7% de los casos. En la coronariografía posprueba, el 54,5% presentaron enfermedad coronaria, siendo más frecuente la afección multivaso (territorio DA y CD) y la afección aislada del territorio CD.
Resultados de los 11 casos sometidos a coronariografía tras SPECT con resultado negativo. Se muestra la presentación clínica, el resultado de la ergometría, y el resultado de la coronariografía (punto en las arterias afectas).
Conclusiones: En la población analizada con un test de detección de isquemia con resultado negativo, solo se solicitó coronariografía posprueba en el grupo del SPECT, y el motivo principal fue la alta sospecha clínica y un resultado positivo en la ergometría, pese a una imagen no patológica. Los resultados de la coronariografía sugieren que la mayoría de los casos con enfermedad coronaria presentaban afección multivaso o del territorio inferior aislado, lo que concuerda con falsos negativos descritos ampliamente en la literatura por isquemia balanceada y artefacto en la cara inferior.