Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La plataforma bioabsorbible de magnesio (PBM) ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de lesiones coronarias, aunque existe poca información sobre su eficacia en lesiones complejas. Objetivo: analizar los resultados inmediatos y a medio plazo de lesiones coronarias complejas tratados con PBM.
Métodos: Desde octubre de 2016 se seleccionaron 15 pacientes con 18 lesiones complejas que fueron tratados con PBM. En todos los casos se predilató la lesión y se posdilató la plataforma con balón NC. Todos los procedimientos fueron guiados con tomografía de coherencia óptica. Se seriaron enzimas tras el procedimiento y se programó seguimiento clínico en consulta.
Resultados: La mayoría de los pacientes eran varones (61%), hipertensos, (72%), y dislipémicos (61%). De las 18 lesiones tratadas, 11 eran bifurcaciones y 7 oclusiones crónicas. El vaso más frecuentemente tratado en bifurcaciones fue la DA (64%), mientras que en las oclusiones fue la CD (71%). El tipo de bifurcación más frecuente fue la 1-1-1 (56%), posdilatándose la rama lateral en 9 (82%). El diámetro de la plataforma fue de 3,25 ± 0,25, y la longitud de 23,3 ± 8,57. El balón de postdilatación tras el implante de la PBM fue de 3,58 ± 0,36 y el del balón de posdilatación de la RL fue de 2,44 ± 0,17. El área mínima de la PBM por OCT fue de 5,84 ± 1,25 mm2. Hubo 1 infarto periprocedimiento. Tras 8 ± 4,2 meses de seguimiento no se han producido eventos cardiacos adversos.
Conclusiones: El tratamiento de lesiones coronarias complejas es factible, con buenos resultados inmediatos y a medio plazo.