Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El diagnóstico diferencial de la insuficiencia cardiaca (IC) en fases iniciales es difícil, especialmente en la IC con fracción de eyección preservada (ICFEP). Implica algoritmos diagnósticos que incluyen parámetros clínicos, ecocardiográficos y analíticos (BNP). La disfunción de la aurícula izquierda (AI) se ha relacionado con la aparición de síntomas y el diagnóstico final de IC. Pese a ello, la relación de la función AI con el pronóstico en pacientes con IC ha sido escasamente estudiada siendo objetivo de nuestro estudio.
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos con sospecha de debut de IC remitidos a una consulta de alta resolución para su diagnóstico, a la inclusión, se determinaron los niveles del BNP y se realizó una ecocardiografía. La función contráctil AI fue analizada en los pacientes en ritmo sinusal mediante deformación miocárdica (speckle-tracking strain) determinando el pico de strain-rate AI tras la onda P (SRAIa). Posteriormente, se evaluó la aparición de eventos cardiovasculares en el seguimiento. Los pacientes fueron divididos en 3 grupos: función AI normal o reducida o fibrilación auricular (FA). Se construyeron curvas Kaplan-Meier para eventos cardiovasculares según BNP y función AI. El valor pronóstico se comparó de manera indirecta usando una regresión de Cox univariada.
Resultados: Se incluyeron 122 pacientes (74 ± 9 años, 62% mujeres) a los que se realizó un seguimiento medio de 36 meses (P25-75 26-44). El diagnóstico final fue 25% no IC, 51% ICFEP y 24% IC con reducida (ICFER) de acuerdo con las actuales guías europeas. La función AI (SRAIa) fue normal en 29 pacientes (24%), anormal en 44 (36%) y 49 (40%) se encontraban en FA. La presencia de disfunción AI (SRAIa reducido o FA) y los niveles de BNP (fig.) identificaron aquellos pacientes con menor supervivencia libre de eventos. Sin embargo, el valor pronóstico de la disfunción AI fue mayor que el del BNP. La Hazard ratio (HR) para eventos cardiovasculares fue: BNP ≥ 100 ng/ml 1,77 (1,26-2,48 p = 0,017), disfunción AI (SRAIa disminuido o FA) 5,22 (1,61-16,90 p = 0,006). En tanto que la HR para diagnóstico final de IC fue 3,12 (1,23-7,93 p = 0,017).
Tablas de Kaplan-Meier.
Conclusiones: El estudio de la función AI en pacientes ambulatorios con sospecha de IC podría permitir la identificación de los pacientes de mayor riesgo para ampliar el estudio cardiológico en dichos casos y permitir un seguimiento más estrecho a largo plazo.