Publique en esta revista
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Santiago De Compostela, 30 octubre - 01 noviembre 2014
Listado de sesiones


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

Listado de sesiones


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

Comunicación
4006. Ecocardiografía
Texto completo

4006-6 - Valoración de la mecánica auricular izquierda mediante parámetros de strain y strain rate tras crioablación de fibrilación auricular en pacientes sometidos a cirugía valvular

Natalia Lorenzo Muñoz, Irene Méndez Fernández, Rosa Montes de Oca, Gianfranco Martinis Mercado, Mikel Taibo Urquía, Guillermo Reyes Copa, Fernando Alfonso Manterola y Río Jorge Aguilar Torres del Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.

Introducción: La valoración de la función de la aurícula izquierda (AI) mediante speckle tracking (ST) permite cuantificar la deformación del miocardio auricular y, por tanto, determinar la mecánica de la AI. Los parámetros de función auricular tras la ablación quirúrgica de FA (AQFA) durante la cirugía valvular (CV) son muy poco conocidos.

Objetivos: 1) Describir la mecánica de AI mediante parámetros de strain y strain rate por ST en estos pacientes, comparándola con una población de individuos sanos. 2) Identificar factores de recurrencia de FA.

Métodos: Se estudiaron prospectivamente 44 pacientes sometidos a CV (mitral o aórtica) y AQFA exitosa (crioablación o ultrasonidos) entre 2008 y 2012 en nuestro centro, y que mantenían ritmo sinusal (RS) 3 meses tras el alta. Todos fueron sometidos a seguimiento y ETT, valorándose parámetros de strain longitudinal (LASs, función de conducto de AI; LASa, contracción auricular) y strain rate (LASRs, inicio de la sístole VI; LASRa, contracción auricular) de AI en 18 segmentos (3 proyecciones apicales: 4,2 y 3C). Se analizó el índice de contracción auricular (ICA), que hace referencia al porcentaje de contribución activa de AI al llenado de VI ([LASRs/LASRa] × 100). A la vez, se realizó ETT a 30 voluntarios sanos siguiendo el mismo protocolo.

Resultados: Los enfermos presentaban aurículas severamente dilatadas (67,7 ± 3,3 ml/m2) frente tamaños normales (26 ± 0,7 ml/m2) en los controles. De media, se analizaron 22 segmentos por paciente y 28 en los sanos, de 36 posibles (18 en la fase de conducto y 18 durante la contracción de AI). Todos los parámetros de strain y strain rate se encontraban significativamente disminuidos respecto a los sanos (tabla, fig.). La contribución de la contracción de AI al llenado de VI es de solo el 19,4% en los pacientes frente al 45,4% en la población normal. Tras 17 ± 2 meses de seguimiento medio, el volumen biplano de AI (> 64 ml/m2), fue el único predictor independiente de recurrencia (p = 0,03). No se encontró asociación entre recurrencia y el resto de variables.

Curvas de strain y strain rate en individuo sano (A y B respectivamente) e individuo enfermo (C y D respectivamente).

Parámetros de strain y strain rate en individuos postoperados frente a individuos sanos

 

LASs

LASa

LASRs

LASRa

ICA (%)

Postoperados

18,2 ± 0,7

3,6 ± 0,35

-0,6 ± 0,03

-0,4 ± 0,03

19,4 ± 1,5

Sanos

42,6 ± 1,5

16,8 ± 5,6

-1,8 ± 0,06

-1,7 ± 0,06

45,4 ± 17,6

P

0,004

0,014

0,000

0,024

0,02

Conclusiones: La función de la AI tras CV y AQFA está significativamente deteriorada respecto a la población sana a pesar del mantenimiento eléctrico del RS. Son necesarios nuevos estudios que determinen la seguridad en la retirada de la anticoagulación oral en estos pacientes si no lo precisaran por otras causas.

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?