El papel de la coronariografía urgente y angioplastia, si procede, en los pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) recuperada que no presentan elevación del segmento ST es controvertido. Nuestro objetivo fue evaluar si la coronariografía urgente y la angioplastia mejoran la supervivencia con buen pronóstico neurológico en esta población.
MétodosEn este ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, abierto, incluimos 69 pacientes supervivientes a una PCEH sin elevación del ST y se aleatorizaron a recibir una coronariografía urgente (CU) o diferida (CD). El objetivo primario de eficacia fue el combinado de supervivencia hospitalaria libre de dependencia. El objetivo de seguridad fue un compuesto de eventos cardiacos mayores, incluyendo muerte, reinfarto, sangrado y arritmias ventriculares.
ResultadosSe incluyó a 66 pacientes en el análisis primario (95,7%). La supervivencia hospitalaria fue 62,5% en el grupo CU y 58,8% en el grupo CD (HR = 0,96; IC95%, 0,45-2,09; p=0,93). La supervivencia hospitalaria con buen pronóstico neurológico fue 59,4% en el grupo CU y 52,9% en el grupo CD (HR = 1,29; IC95%, 0,60-2,73; p=0,4986). No se encontraron diferencias en los objetivos secundarios, salvo por la incidencia de fracaso renal agudo, que fue más frecuente en el grupo CU (15,6 frente a 0%, p=0,002) y de infecciones, más prevalentes en el grupo CD (46,9 frente a 73,5%, p=0,003).
ConclusionesEn este estudio aleatorizado de pacientes con una PCEH sin elevación del ST, una CU no fue beneficiosa en términos de supervivencia con buen pronóstico neurológico comparada con una CD.
Identificador ClinicalTrials.gov:NCT02641626
The role of emergency coronary angiography (CAG) and percutaneous coronary intervention (PCI) following out-of-hospital cardiac arrest (OHCA) in patients without ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI) remains unclear. We aimed to assess whether emergency CAG and PCI would improve survival with good neurological outcome in this population.
MethodsIn this multicenter, randomized, open-label, investigator-initiated clinical trial, we randomly assigned 69 survivors of OHCA without STEMI to undergo immediate CAG or deferred CAG. The primary efficacy endpoint was a composite of in-hospital survival free of severe dependence. The safety endpoint was a composite of major adverse cardiac events including death, reinfarction, bleeding, and ventricular arrhythmias.
ResultsA total of 66 patients were included in the primary analysis (95.7%). In-hospital survival was 62.5% in the immediate CAG group and 58.8% in the delayed CAG group (HR, 0.96; 95%CI, 0.45-2.09; P=.93). In-hospital survival free of severe dependence was 59.4% in the immediate CAG group and 52.9% in the delayed CAG group (HR, 1.29; 95%CI, 0.60-2.73; P=.4986). No differences were found in the secondary endpoints except for the incidence of acute kidney failure, which was more frequent in the immediate CAG group (15.6% vs 0%, P=.002) and infections, which were higher in the delayed CAG group (46.9% vs 73.5%, P=.003).
ConclusionsIn this underpowered randomized trial involving patients resuscitated after OHCA without STEMI, immediate CAG provided no benefit in terms of survival without neurological impairment compared with delayed CAG.
ClinicalTrials.gov Identifier: NCT02641626
Full English text available from:www.revespcardiol.org/en
Artículo
Revista Española de Cardiología
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora