ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 66. Núm. 6.
Páginas 517-518 (Junio 2013)

Correcciones
Corrección en el artículo «Guía de práctica clínica sobre el tratamiento de las valvulopatías (versión 2012)», Rev Esp Cardiol. 2013;66:131.e1-e42

Correction in article «Guidelines on the Management of Valvular Heart Disease (Version 2012)», Rev Esp Cardiol. 2013;66:131.e1-e42

Rev Esp Cardiol. 2013;66:131.e1-131.e4210.1016/j.recesp.2012.10.025
Grupo de trabajo conjunto de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y de la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS)Autores/Miembros del Grupo de Trabajo, Alec Vahanian, Ottavio Alfieri, Felicita Andreotti, Manuel J. Antunes, Gonzalo Barón-Esquivias, Helmut Baumgartner, Michael Andrew Borger, Thierry P. Carrel, Michele De Bonis, Arturo Evangelista, Volkmar Falk, Bernard Iung, Patrizio Lancellotti, Luc Pierard, Susanna Price, Hans-Joachim Schäfers, Gerhard Schuler, Janina Stepinska, Karl Swedberg, Johanna Takkenberg, Ulrich Otto Von Oppell, Stephan Windecker, José Luis Zamorano, Marian ZembalaComité de la Sociedad Europea de Cardiología para la elaboración de las Guías de Práctica Clínica GPC, Jeroen J. Bax, Helmut Baumgartner, Claudio Ceconi, Veronica Dean, Christi Deaton, Robert Fagard, Christian Funck-Brentano, David Hasdai, Arno Hoes, Paulus Kirchhof, Juhani Knuuti, Philippe Kolh, Theresa McDonagh, Cyril Moulin, Bogdan A. Popescu, Željko Reiner, Udo Sechtem, Per Anton Sirnes, Michal Tendera, Adam Torbicki, Alec Vahanian, Stephan WindeckerRevisores del documento,, Bogdan A. Popescu, Ludwig Von Segesser, Luigi P. Badano, Matjaž Bunc, Marc J. Claeys, Niksa Drinkovic, Gerasimos Filippatos, Gilbert Habib, A. Pieter Kappetein, Roland Kassab, Gregory Y.H. Lip, Neil Moat, Georg Nickenig, Catherine M. Otto, John Pepper, Nicolo Piazza, Petronella G. Pieper, Raphael Rosenhek, Naltin Shuka, Ehud Schwammenthal, Juerg Schwitter, Pilar Tornos Mas, Pedro T. Trindade, Thomas Walther

Opciones

En el artículo de Vahanian et al. titulado «Guía de práctica clínica sobre el tratamiento de las valvulopatías (versión 2012)», publicado en Rev Esp Cardiol. 2013;66:131.e1-e42, se han detectado los siguientes errores.

Página e20, Figura 3. Tratamiento de la insuficiencia mitral primaria. En la parte derecha del algoritmo de decisiones, los cuadros de texto «Sí» y «No» debajo del cuadro de FEVI > 30% están intercambiados. La figura correcta quedaría así:

Figura 3.

Tratamiento de la insuficiencia mitral primaria cronica grave. AI: auricula izquierda; DTSVI: diametro telesistolico del ventriculo izquierdo; FA: fibrilacion auricular; FEVI: fraccion de eyeccion del ventriculo izquierdo; IC: insuficiencia cardiaca; PPS: presion pulmonar sistolica; SC: superficie corporal; VI: ventriculo izquierdo.

aCuando haya alta probabilidad de reparacion valvular duradera con bajo riesgo, se debe considerar la reparacion valvular (IIa C) en pacientes con rotura o flail de valvas y DTSVI ≥ 40 mm; se debe considerar la reparacion valvular (IIb C) en presencia de uno de los siguientes: volumen de la AI ≥ 60 ml/m2 de SC y ritmo sinusal o hipertension pulmonar durante el ejercicio (PPS ≥ 60 mmHg).

bEl tratamiento extendido de la IC incluye: terapia de resincronizacion cardiaca, dispositivos de asistencia ventricular, dispositivos de restriccion cardiaca y trasplante cardiaco.

(0.21MB).

Página e29, Tabla 18. Elección de la prótesis aórtica/mitral. A favor de una bioprótesis. En el último apartado, donde dice «Se debe considerar el uso de bioprótesis en pacientes < 65 años para prótesis en posición aórtica y < 70 años para prótesis en posición mitral» debe decir «Se debe considerar el uso de bioprótesis en pacientes >65 años para prótesis en posición aórtica y > 70 años para prótesis en posición mitral».

Página e35, Figura 7. Estenosis aórtica grave y necesidad de cirugía no cardiaca electiva. En la parte inferior derecha del algoritmo, los cuadros de texto «Alto» y «Bajo» están intercambiados.

Figura 7.

Tratamiento de la estenosis aortica grave y cirugia no cardiaca electiva segun las caracteristicas del paciente y el tipo de cirugia. EA: estenosis aortica; SVA: sustitucion valvular aortica; VcB: valvuloplastia con balon; TAVI: implantacion transcateter de valvula aortica.

aClasificacion en tres grupos segun el riesgo de complicaciones cardiacas (muerte a los 30 dias e infarto de miocardio) con la cirugia no cardiaca227 (alto riesgo, > 5%; riesgo intermedio, 1-5%; bajo riesgo, < 1%).

bLa cirugia no cardiaca solo debe realizarse en casos estrictamente necesarios. En la eleccion entre valvuloplastia con balon y TAVI, se debe tener en cuenta la esperanza de vida del paciente.

(0.22MB).

La figura correcta quedaría así:

Estas correcciones se han incluido en la versión electrónica del artículo con fecha 14-03-2013.

Copyright © 2013. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?