Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 75. Núm. 11.
Páginas 906-913 (Noviembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 75. Núm. 11.
Páginas 906-913 (Noviembre 2022)
Artículo original
Disección coronaria espontánea en España: un estudio sobre bases administrativas realizado a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos español
Spontaneous coronary artery dissection in Spain: a study using the minimum data set of the Spanish National Health System
Visitas
...
Fernando Alfonsoa,b,
Autor para correspondencia
falf@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Cristina Fernández-Pérezc,d, María García-Márquezd, Marcos García-Guimaraese, José Luis Bernald,f, Teresa Bastantea,b, David del Vala,b, Náyade del Pradod, Javier Elolad
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Universidad Autónoma de Madrid, IIS-IP, Madrid, España
b Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
c Servicio de Medicina Preventiva, Instituto de Investigación de Santiago, Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, Santiago de Compostela, A Coruña, España
d Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), Madrid, España
e Servicio de Cardiología, Hospital del Mar-Parc de Salut Mar, Grupo de Investigación Biomédica en Enfermedades del Corazón, IMIM, Barcelona, España
f Servicio de Información y Control de Gestión, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa poco común de infarto agudo de miocardio (IAM). En este estudio se comparan la mortalidad y los reingresos hospitalarios de los pacientes con IAM-DCE e IAM de otras etiologías (IAM-NDCE).

Métodos

Se calcularon las razones de mortalidad hospitalaria y de reingresos a los 30 días estandarizadas por riesgo (RAMER y RARER respectivamente) utilizando el Conjunto Mínimo Básico de Datos del Sistema Nacional de Salud español (2016-2019).

Resultados

Se hallaron 806 eventos de IAM-DCE y 119.425 de IMA-NDCE. Los IAM-DCE se produjeron en pacientes más jóvenes y más frecuentemente mujeres que los IAM-NDCE. La mortalidad bruta fue menor (el 3 frente al 7,6%; p<0,001) y la RAMER, mayor (el 7,6±1,7 frente al 7,4±1,7%; p=0,019) en los IAM-DCE. Tras emparejamiento por puntuación de propensión (806 parejas), la mortalidad fue similar en ambos grupos (AdjOR=1,15; IC95%, 0,61-2,2; p=0,653). La tasa bruta de reingresos de los pacientes con IAM-DCE a 30 días fue similar (el 4,6 frente al 5%; p=0,67), mientras que la RARER fue menor (el 4,7±1 frente al 4,8±1%; p=0,015). Tras el emparejamiento por puntuación de propensión (715 parejas), la tasa de ingresos fue similar en ambos grupos (AdjOR=1,14; IC95%, 0,67-1,98; p=0,603).

Conclusiones

La mortalidad hospitalaria y los reingresos a los 30 días de los pacientes con IAM-DCE es similar a la de los IAM-NDCE cuando el riesgo se ajusta a las características basales de la población. Estos datos resaltan la necesidad de optimizar el manejo, tratamiento y seguimiento clínico de los pacientes con DCE.

Palabras clave:
Disección coronaria espontánea
Infarto agudo de miocardio
Síndrome Coronario agudo. Angiografía
Diagnóstico
Complicaciones
Reingreso
Abreviaturas:
CIE
CMBD
DCE
IAM
SCA
Abstract
Introduction and objectives

Spontaneous coronary artery dissection (SCAD) is a rare cause of acute myocardial infarction (AMI). We sought to compare the results on in-hospital mortality and 30-day readmission rates among patients with AMI-SCAD vs AMI due to other causes (AMI-non-SCAD).

Methods

Risk-standardized in-hospital mortality (rIMR) and risk-standardized 30-day readmission ratios (rRAR) were calculated using the minimum dataset of the Spanish National Health System (2016-2019).

Results

A total of 806 episodes of AMI-SCAD were compared with 119 425 episodes of AMI–non-SCAD. Patients with AMI-SCAD were younger and more frequently female than those with AMI–non-SCAD. Crude in-hospital mortality was lower (3% vs 7.6%; P<.001) and rIMR higher (7.6±1.7% vs 7.4±1.7%; P=.019) in AMI-SCAD. However, after propensity score adjustment (806 pairs), the mortality rate was similar in the 2 groups (AdjOR, 1.15; 95%CI, 0.61-2,2; P=.653). Crude 30-day readmission rates were also similar in the 2 groups (4.6% vs 5%, P=.67) whereas rRAR were lower (4.7±1% vs 4.8%±1%; P=.015) in patients with AMI-SCAD. Again, after propensity score adjustment (715 pairs) readmission rates were similar in the 2 groups (AdjOR, 1.14; 95%CI, 0.67–1.98; P=.603).

Conclusions

In-hospital mortality and readmission rates are similar in patients with AMI-SCAD and AMI–non-SCAD when adjusted for the differences in baseline characteristics. These findings underscore the need to optimize the management, treatment, and clinical follow-up of patients with SCAD.

Keywords:
Spontaneous coronary artery dissection
Acute myocardial infarction
Acute coronary syndrome
Angiography
Diagnosis
Complications
Readmission

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?