ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9
Vol. 77. Núm. 7.
Páginas 598-599 (Julio 2024)

Cartas al editor
En reconocimiento del origen español del CRISPR/Cas9. Implicaciones para el tratamiento de las cardiopatías familiares. Respuesta

In recognition of the Spanish origin of CRISPR/Cas9. Implications for the treatment of familial heart disease. Response

Alessia ArgiròaJeffrey DingbEric Adlerb
Rev Esp Cardiol. 2024;77:597-810.1016/j.recesp.2024.01.012
María Sabater Molina, Juan Ramón Gimeno Blanes
Sr. Editor:

Agradecemos a María Sabater Molina y Juan Ramón Gimeno Blanes su interesante carta y la oportunidad de ampliar algunos puntos importantes respecto a la miocardiopatía LMNA, la miocardiopatía hipertrófica MYBPC3 y los abordajes de terapia génica1.

En la carta se subrayaba y se esclarecía la importancia de la contribución del Dr. Francis Mojica en el descubrimiento del CRISPR. No fue nuestra intención atribuir erróneamente el descubrimiento del CRISPR, sino más bien resaltar el primer uso del complejo CRISPR/Cas9 como herramienta de edición del genoma.

Las variantes patógenas del gen LMNA pueden dar lugar a varios fenotipos, incluidos los de distrofia muscular, lipodistrofia y acrogeria. El espectro de la miocardiopatía engloba aproximadamente el 7% de los casos de miocardiopatía dilatada genética, que se caracteriza por bloqueo auriculoventricular, arritmias auriculares, disfunción ventricular izquierda y arritmias ventriculares, con una media de edad de inicio a los 40 años2. En los miocardiocitos iPSC LMNA-H222P, el shRNA del LMNA que silencia los alelos endógenos y el cDNA de LMNA y un vector lentiviral normalizaron la proporción de núcleos anormales. En un modelo en el ratón (KI-LMNAdelK32), la administración sistémica de vectores AAV2/9 que contenían lamina A madura humana sola o en combinación con un shRNA dirigido al mRNA del LMNA p.K32del aumentó la supervivencia máxima y las concentraciones de proteína lamina A/C3.

Se ha desarrollado un enfoque de reemplazo del gen MYBPC3 (TN-201). Los datos preliminares en ratones Mybpc3–/– indican que TN-201 mejoró la hipertrofia ventricular izquierda, la función cardíaca y la esperanza de vida en comparación con los ratones Mybpc3–/– tratados con el vehículo4. En octubre de 2023 se administró al primer paciente participante en el ensayo de fase 1b para la evaluación de la seguridad de una infusión intravenosa de TN-201.

Quisiéramos dar las gracias de nuevo a los autores y editores por darnos la oportunidad de esclarecer estos aspectos importantes, y esperamos con impaciencia la aparición de nuevos enfoques de terapia génica.

FINANCIACIÓN

No se dispuso de ninguna financiación para este manuscrito.

DECLARACIÓN SOBRE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En la elaboración de este artículo no se ha utilizado inteligencia artificial.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

Todos los autores contribuyeron por igual a este trabajo.

CONFLICTO DE INTERESES

E. Adler participa en consejos asesores científicos de Medtronic, Fuji y SanaChief. E. Adler trabaja como científico en Lexeo Therapeutics, y como consultor de Abiomed, AstraZeneca, Ionis, Medtronic, Abbott y Novartis. E. Adler forma parte del consejo asesor y es accionista de Rocket Pharmaceuticals. E. Adler es uno de los fundadores del consejo científico y accionista de ResQue Therapeutics. A. Argirò es consultora de Lexeo Therapeutics. J. Ding no tiene conflictos de intereses que declarar.

Bibliografía
[1]
A. Argirò, J. Ding, E. Adler.
Gene therapy for heart failure and cardiomyopathies.
Rev Esp Cardiol., (2023), 76 pp. 1042-1054
[2]
G. Captur, E. Arbustini, G. Bonne, et al.
Lamin and the heart.
[3]
M. Okubo, A. Brull, M. Beuvin, et al.
O03 In vivo gene therapy for striated muscle laminopathy.
Neuromuscular Disorders., (2023), 33 pp. S67
[4]
A. Greer-Short, A. Greenwood, E.C. Leon, et al.
Gene Therapy Mediates Therapeutic Improvement in Cardiac Hypertrophy and Survival in a Murine Model of MYBPC3 -Associated Cardiomyopathy.
BioRxiv [preprint]., (2024),
Copyright © 2024. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?