ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 68. Núm. 9.
Páginas 804 (Septiembre 2015)

Imagen en cardiología
Endoftalmitis y soplo

Endophthalmitis and a Heart Murmur

Isabel ZegríSusana Mingo SantosPablo García-Pavía

Opciones

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

Varón de 48 años, fumador y bebedor importante, acude a urgencias por dolor, hiperemia conjuntival y pérdida de visión en su ojo izquierdo (figura A). En la exploración física presenta fiebre de 38,7°C y conjuntiva del ojo izquierdo hiperémica. Muestra evidente falta de higiene bucal y pérdida de algunas piezas dentarias. En la auscultación se oye un soplo sistólico en el borde esternal izquierdo, sin signos de insuficiencia cardiaca ni estigmas periféricos de endocarditis. Las ecocardiografías transtorácica y transesofágica muestran vegetaciones ancladas en las válvulas mitral y tricuspídea, con insuficiencia mitral y tricuspídea moderadas (figuras B y C, y vídeos 1 y 2 del material suplementario).

Figura
(0.08MB).

Los hemocultivos fueron positivos para Streptococcus pneumoniae y se inició tratamiento antibiótico con bencilpenicilina. El paciente completó su tratamiento con buena evolución clínica. En el ecocardiograma previo al alta, las vegetaciones habían desaparecido, pero persistía la insuficiencia mitral y tricuspídea. No recuperó la visión del ojo izquierdo.

La endoftalmitis es una forma infrecuente de presentación de endocarditis, aunque esta sea la fuente más común de endoftalmitis endógena bacteriana. S pneumoniae es una causa muy poco frecuente de endocarditis, solamente un 1–3% de los casos. Los pacientes alcohólicos y fumadores son particularmente susceptibles a las infecciones por S pneumoniae. Es importante reconocer la endoftalmitis como posible manifestación inicial de endocarditis para establecer el correcto diagnóstico de esta entidad y lograr la instauración precoz de tratamiento.

Anexo A
Material suplementario

Vídeos 1 y 2. Ecocardiogramas transtorácico y transesofágico que muestran vegetaciones ancladas a las válvulas mitral y tricúspide.

Copyright © 2014. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?