El proyecto RECALCAR (Recursos y Calidad en Cardiología), iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología, pretende estandarizar la información para generar evidencia sobre los resultados en salud cardiovascular. Su objetivo es analizar la evolución de los recursos y la actividad de las unidades y los servicios de cardiología y conocer los resultados en la asistencia cardiovascular durante la última década en España.
MétodosEste estudio se basa en las dos fuentes anuales de datos del proyecto RECALCAR: una encuesta sobre recursos y actividad de las unidades y servicios de cardiología (2011-2020) y el conjunto mínimo básico de datos del Sistema Nacional de Salud (2011-2019), referido a insuficiencia cardiaca (IC), infarto agudo de miocardio con (IAMCEST) y sin (IAMSEST) elevación del segmento ST.
ResultadosLa encuesta incluye el 70% de las unidades y servicios de cardiología de España. Se ha observado una disminución en el número de camas de hospitalización y la estancia media y un incremento notable en el número de estudios de imagen cardiaca y procedimientos terapéuticos percutáneos. Los ingresos por IC ajustados por edad y sexo han disminuido, aunque su mortalidad y el porcentaje de reingresos han ido en aumento. La evolución de la mortalidad y los reingresos ha sido muy favorable en el IAMCEST; en el IAMSEST, aunque positiva, ha sido menos relevante.
ConclusionesLa información aportada por el proyecto RECALCAR demuestra una evolución favorable en la última década en recursos, actividad y resultados en determinados procesos cardiovasculares y constituye una fuente esencial para mejoras futuras y facilitar la toma de decisiones en política sanitaria.
The RECALCAR project (Resources and Quality in Cardiology), an initiative of the Spanish Society of Cardiology, aims to standardize information to generate evidence on cardiovascular health outcomes. The objective of this study was to analyze trends in the resources and activity of cardiology units and/or services and to identify the results of cardiovascular care during the last decade in Spain.
MethodsThe study was based on the 2 annual data sources of the RECALCAR project: a survey on resources and activity of cardiology units and/or services (2011-2020) and the minimum data set of the National Health System (2011-2019), referring to heart failure (HF), STEMI, and non-STEMI.
ResultsThe survey included 70% of cardiology units and/or services in Spain. The number of hospital beds and length of stay decreased, while there was a notable increase in the number of cardiac imaging studies and percutaneous therapeutic procedures performed. Age- and sex-adjusted admissions for HF tended to decrease, despite an increase in mortality and the percentage of readmissions. In contrast, the trend in mortality and readmissions was highly favorable in STEMI; in non-STEMI, although positive, the trend was less marked.
ConclusionsThe information provided by the RECALCAR project shows a favorable trend in the last decade in resources, activity and results of certain cardiovascular processes and constitutes an essential source for future improvements and decision-making in health policy.
Full English text available from:www.revespcardiol.org/en
Artículo
Revista Española de Cardiología
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora